Ciencia y tecnologíaNoticias

El cruel castigo chino de hace 2.000 años

Una investigación reveló que los esqueletos de dos hombres, muertos en distintas épocas, sufrieron prácticas de un castigo brutal.

Una investigación ha revelado detalles de la tortura china practicada hace 2000 años. Los esqueletos de dos hombres, que murieron en diferentes épocas hace aproximadamente 2,300 y 2,500 años, presentan signos de esta brutal forma de castigo.

El doctor Qian Wang, paleoantropólogo de la Universidad Texas A&M, descubrió los restos en la provincia de Henan, China. Según Wang, ambos cadáveres pertenecían a la aristocracia de la dinastía Zhou Oriental. Este hallazgo fue publicado en la revista Archaeological and Anthropological Science, donde Wang explica que los cuerpos muestran indicios de haber sido sometidos a una antigua forma de castigo criminal denomida «Yue», la cual consistía en dañar a los delincuentes mediante la extirpación de alguna parte del cuerpo. “Según las leyes penales de la dinastía Zhou, la amputación punitiva se ejecutaba en casos penales que incluían engañar al monarca, huir de deberes, robar…”, comentó Wang, añadiendo que este tipo de castigo era uno de los más severos de la época, superado solo por la pena de muerte.

Los cuerpos hallados carecían de uno de sus pies y de unos ocho centímetros de la pierna. Aunque las amputaciones también se realizaban por razones médicas, como tratar traumas y enfermedades, Wang afirmó: “Basándonos en el contexto histórico y arqueológico, la amputación penal es la explicación más plausible”.