Ciencia y tecnología

¿Qué es la ‘Luna de Ciervo’? ¿Se podrá ver desde Ecuador?

Este miércoles 10 de julio, el cielo nos regalará uno de los espectáculos astronómicos más llamativos del mes: la Luna de Ciervo, conocida por ser la luna llena de julio. En Ecuador, será visible poco después del atardecer y durante toda la noche, siempre que el cielo esté despejado.

¿Por qué se llama Luna de Ciervo?

El nombre proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de Norteamérica. En esta época del año, los ciervos machos comienzan a desarrollar nuevas astas cubiertas de una fina capa de terciopelo. Este fenómeno natural marcaba un momento importante para estas culturas, que lo vincularon con la luna llena de julio, y así nació el término “Luna de Ciervo”.

¿A qué hora se podrá ver la luna llena de agosto en Ecuador?
La próxima Luna Llena se la conoce como ‘Luna de Ciervo’ y se podrá ver el 10 de julio en todo el país. Fotografía sacada de «RTVE».

¿A qué hora se podrá ver la ‘Luna de Ciervo’ desde Ecuador?

La Luna alcanzará su fase llena exacta a las 15:37 (hora de Ecuador), pero será visible a simple vista desde el atardecer, alrededor de las 18:00 horas, cuando empiece a salir por el horizonte este. Su punto más alto en el cielo será entre las 20:30 y 22:00, un buen momento para observarla en todo su esplendor.

¿Necesito telescopio?

No es necesario contar con equipos especiales. Si el cielo está despejado y alejado de la contaminación lumínica, se podrá observar perfectamente a simple vista. Sin embargo, si usas binoculares o un telescopio, podrás notar más detalles de su superficie.

También te podría interesar:

Noticias Relacionadas
Comunidad

Luna Llena del Castor: ¿Por qué se llama así? ¿Se verá en Ecuador?

La esperada Luna Llena del Castor podrá observarse en todo su esplendor la noche de este miércoles…
Ver más
Entretenimiento

“Entren a TikTok, véanlo”: Kim Kardashian afirma que el hombre nunca llegó a la Luna

Kim Kardashian ha vuelto a encender la polémica en el reciente episodio de su reality show, The…
Ver más
Internacional

El asteroide 2025 PN7: la “segunda luna” que acompaña a la Tierra y permanecerá cerca durante décadas

Astrónomos confirmaron el hallazgo del asteroide 2025 PN7, un objeto que se comporta como una…
Ver más
Internacional

El cometa interestelar 3I/ATLAS atraviesa el sistema solar: ¿representa un riesgo para la Tierra?

El cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) se ha convertido en uno de los fenómenos astronómicos más…
Ver más
Comunidad

La Luna del Cazador iluminará el cielo en octubre: fecha y hora para verla en Ecuador

El próximo 6 de octubre de 2025, el cielo regalará uno de los espectáculos más esperados del…
Ver más