ComunidadNoticias

Autoridades ejecutan control en áreas protegidas del Parque Nacional Machalilla

Las autoridades destacaron que las áreas protegidas, como el Parque Nacional Machalilla, son zonas extremadamente sensibles donde cualquier desorden o actividad no regulada puede tener graves consecuencias para el ecosistema.

En una acción coordinada para asegurar la protección y el equilibrio del Parque Nacional Machalilla, el Ministerio del Ambiente, junto con el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Defensa y la Capitanía del Puerto de Manta, han reforzado las labores de monitoreo y seguridad en esta área protegida.

Las operaciones de control se ejecutaron en áreas protegidas como Balsamos, Isla de la Plata y Salango, según detalló la Armada del Ecuador.

Las autoridades destacaron que las áreas protegidas, como el Parque Nacional Machalilla, son zonas extremadamente sensibles donde cualquier desorden o actividad no regulada puede tener graves consecuencias para el ecosistema.

«Es inadmisible que personas ingresen para generar desorden», escribió vía X la ministra del Ambiente, Sade Fritschi.

Ante esta situación, el ministro de Turismo, Niels Olsen, también reaccionó y calificó de falta de respeto que se produzca eso en los parque nacionales. «A todos los infractores, todo el peso de la ley. Los denunciados fueron desalojados», dijo el funcionario.

El esfuerzo conjunto de técnicos y autoridades ha sido clave para hacer cumplir las leyes de conservación. Por ello, la ministra Fritschi felicitó el trabajo colaborativo que se está llevando a cabo para mantener el equilibrio ambiental y la eficiencia en la gestión de estas zonas para hacer cumplir la ley.

«Los ciudadanos deben comprender la fragilidad de estas delicadas zonas y ser parte del cambio, con responsabilidad y consciencia», agregó Fritschi.

Para reforzar este compromiso, se recuerda a la ciudadanía que pueden canalizar sus denuncias y reportes a través del servicio ECU911.