ComunidadNoticias

Corte Internacional de Justicia rechazó solicitud de México contra Ecuador

La resolución se dio este jueves, 23 de mayo de 2024, en el Palacio de la Paz de La Haya. La sesión se dio bajo la presidencia Nawaf Salam, Presidente de la Corte.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó emitir medidas provisionales que México pidió contra Ecuador por los hechos suscitados en la embajada mexicana en Quito.

La resolución se dio este jueves, 23 de mayo de 2024, en el Palacio de la Paz de La Haya. La sesión se dio bajo la presidencia Nawaf Salam, Presidente de la Corte.

«La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (…) de indicar medidas» provisorias, leyó Salam.

La Cancillería ecuatoriana recibió con satisfacción la decisión unánime de la CIJ. Esto “confirma el carácter innecesario de la solicitud» y que la Corte reconoce la buena fe del Ecuador, dice su comunicado.

Las medidas cautelares rechazadas por la CIJ se dan tras la detención de Jorge Glas. El exfuncionario tenía una orden de detención por el presunto delito de malversación de fondos públicos en el caso Reconstrucción de Manabí. Además, tiene dos sentencias condenatorias y ejecutoriadas por casos de corrupción.

Pese a la situación judicial de Glas, México había decidido darle asilo político a exfuncionario, quien se encontraba en su embajada desde el 17 de diciembre de 2023.

Andrés Terán, embajador de Ecuador ante la CIJ, el pasado 1 de mayo, indicó que “México utilizó erróneamente durante meses su sede diplomática en Quito para dar refugio a un criminal común que ha sido debidamente condenado en dos ocasiones por los más altos tribunales de Ecuador de graves delitos relacionados con la corrupción”.