El décimo cuarto sueldo, también conocido como bono escolar, es un beneficio laboral que reciben los trabajadores en relación de dependencia en Ecuador.
Su propósito es ayudar a las familias con los gastos de útiles, uniformes y matrículas escolares, por lo que su pago está ligado al inicio del año lectivo en cada región del país.
En 2025, este bono equivale a un Salario Básico Unificado (SBU), que este año alcanza los $470 dólares.
Fechas de pago según la región
El pago del décimo cuarto sueldo varía según la zona en la que se encuentre el trabajador:
Región Costa y Galápagos: se debe pagar hasta el 15 de marzo de 2025.
Región Sierra y Amazonía: se cancela hasta el 15 de agosto de 2025.
Los trabajadores tienen la opción de recibir este beneficio de manera acumulada en marzo o agosto, o mensualizada a lo largo del año. Para optar por la mensualización, deben presentar una solicitud escrita a su empleador durante los primeros 15 días de enero.
¿Quiénes reciben el décimo cuarto sueldo?
Este bono no solo es para los trabajadores en relación de dependencia, sino también para:
Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Pensionistas del Seguro Militar y la Policía Nacional.
Trabajadoras del hogar y empleadas domésticas.
Cálculo del décimo cuarto sueldo
El monto se calcula con base en un año laboral, dependiendo de la región:
📍 Costa y Galápagos: del 1 de marzo al 28 de febrero.
📍 Sierra y Amazonía: del 1 de agosto al 31 de julio.
El Ministerio del Trabajo ofrece un simulador en línea para calcular el monto exacto que cada trabajador debe recibir.
–