sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Dos sismos se registraron en Manabí en menos de cinco segundos

Dos sismos en Jama Manabí se registraron la tarde de este martes 15 de abril de 2025, con solo tres segundos entre uno y otro. Ambos movimientos fueron de magnitud 3.7 y ocurrieron frente a la costa norte de la provincia. Las autoridades no reportaron daños ni víctimas.

Detalles de los sismos en Jama Manabí

El primer sismo ocurrió a las 19:07:06, con una magnitud de 3.7 MLv y profundidad de 30 kilómetros. El epicentro se ubicó a 49.86 km de Jama.

El segundo temblor se registró apenas tres segundos después, a las 19:07:09, también con magnitud 3.7, pero con una profundidad de solo 5 kilómetros, a 40.84 km de Jama.

Ambos eventos fueron sentidos como leves y no activaron alertas mayores.

Actividad sísmica normal en la región

La región de Manabí forma parte del cinturón de fuego del Pacífico. Por eso, los movimientos telúricos son frecuentes. Los expertos del Instituto Geofísico recuerdan que estos eventos son normales en la dinámica geológica del país.

Aunque no causaron daños, los sismos en Jama Manabí nos recuerdan la importancia de estar preparados.

Recomendaciones en caso de temblor

  1. Mantén la calma y ubícate en un sitio seguro, como una zona de protección estructural.
  2. Aléjate de ventanas, objetos colgantes y muebles que puedan caer.
  3. No utilices ascensores durante ni después del sismo.
  4. Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, paredes y estructuras altas.
  5. Ten lista una mochila de emergencia con linterna, radio, agua, alimentos no perecibles y documentos importantes.
  6. Sigue las indicaciones de las autoridades y fuentes oficiales como el Instituto Geofísico y la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Comunidad

Cuatro sismos se registraron frente a las costas de Santa Elena y Guayas la tarde del 14 de abril

Esto te puede interesar