Ecuador, Argentina, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan la reciente verificación de resultados electorales anunciada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. La revisión del TSJ, que supuestamente valida los resultados del proceso electoral del pasado 28 de julio, ha sido criticada por estos países debido a la falta de transparencia y legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la emisión de resultados.
Los países firmantes ya habían manifestado previamente su desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, indicando que se impidió el acceso a representantes de la oposición durante el conteo oficial, y se negaron a publicar las actas electorales. Además, señalaron la negativa del CNE a realizar una auditoría imparcial e independiente como otra de las razones de su rechazo.
El comunicado señala también el informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, el cual alerta sobre la falta de independencia e imparcialidad tanto del CNE como del TSJ en este proceso.
Los gobiernos firmantes insistieron en que solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, garantizará el respeto a la voluntad popular soberana y a la democracia en Venezuela.
Las naciones reiteraron su compromiso con el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano, que se pronunció el pasado 28 de julio, y afirmaron que continuarán presionando para que se respete la voluntad popular en Venezuela.