Recientemente estrenada en Netflix, Adolescencia se ha convertido en un fenómeno global, ocupando rápidamente el primer lugar entre las series más vistas. Con solo cuatro episodios, cada uno con una duración aproximada de una hora, la serie británica promete abordar los conflictos propios de la adolescencia desde una perspectiva única y valiente.
Una serie de una sola toma
Lo que hace aún más innovadora esta propuesta es su estilo visual: cada capítulo está rodado en un único plano secuencia, lo que ofrece una sensación inmersiva y un tanto incómoda que pone al espectador en medio de la acción. La serie combina varios géneros: drama familiar, thriller policiaco y reflexión sociológica, lo que la convierte en una obra profunda y arriesgada.
¿De qué trata «Adolescencia»?
La trama sigue a un grupo de personajes que se ven envueltos en los trastornos y complejidades propias de la etapa adolescente. El primer episodio presenta la detención de Jaime Miller (interpretado por Owen Cooper), un niño de 13 años acusado de asesinato. A través de la perspectiva de los padres y los detectives a cargo, la cámara revela los detalles de un caso complicado y cargado de emociones intensas. La serie, al mismo tiempo, nos ofrece una reflexión sobre el sistema de justicia, la infancia y los problemas que los adultos han dejado atrás.
En el segundo episodio, el foco se traslada a la escuela donde estudian Jaime y la víctima, mostrando un microcosmos caótico de relaciones entre los adolescentes. Aquí, la serie refleja cómo las problemáticas de los adultos, como la misoginia, la violencia y la desinformación, se replican entre los más jóvenes, quienes están expuestos a la influencia de las redes sociales y los mensajes negativos.
El tercer episodio toma un giro radical, centrándose solo en dos personajes: Jaime y la psicóloga encargada de realizar un diagnóstico. Este episodio, cargado de tensión, se convierte en un duelo psicológico entre los actores principales, cuyas interpretaciones intensas hacen que la experiencia sea visualmente perturbadora.
Una obra reflexiva sobre la adolescencia
Adolescencia no se dedica a juzgar, sino que plantea preguntas fundamentales sobre la sociedad actual y los retos que enfrentan los jóvenes. Desde la falta de comunicación en la era de Internet hasta la proliferación de problemas como el acoso escolar, la masculinidad tóxica y la fragilidad emocional, la serie aborda temas peliagudos con una delicadeza rara en las producciones actuales.
La serie fue creada por Stephen Graham, quien también interpreta en la serie, junto a Jack Thorne, y dirigida por Philip Barantini, quien ya había demostrado su destreza en obras anteriores. Esta colaboración ofrece una narración cruda, visceral y, sobre todo, profundamente auténtica.