viernes, 25 julio 2025
Tendencias
ComunidadLo último

Semana Santa: Esta es la agenda de actividades para Quito

La agenda de actividades para la celebración de Semana Santa 2025, en Quito, incluye eventos litúrgicos.
Foto: Archivo / Cortesía

La capital ecuatoriana, Quito, se prepara para conmemorar la Semana Santa, que este 2025 será del 13 al 20 de abril, con una serie de eventos litúrgicos y culturales que reflejan la riqueza de sus tradiciones y su histórica relación con la fe católica.

Uno de los objetivos es potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico. En 2024, el feriado de Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con USD 7, 6 millones de dólares en ventas, cifras que se espera igualar o superar en este año.

Las celebraciones incluyen eventos emblemáticos en el Centro Histórico, como el Domingo de Ramos, el tradicional Arrastre de Caudas, único en el mundo, y la Procesión de Jesús del Gran Poder, que reúne a miles de fieles en un recorrido por el hermoso centro histórico de la capital.

Además, la programación se extiende a parroquias rurales con procesiones y actividades en la Ruta Escondida, en Alangasí, La Merced y el sur de la ciudad, donde se mantienen vivas tradiciones centenarias.

A continuación, te presentamos la agenda de actividades destacadas para este 2025:

Aquí tienes la tabla con la información organizada:

FechaEventoHoraLugarDescripción
Domingo de Ramos – 13 de abrilProcesión Domingo de Ramos09:30 amIglesia de La BasílicaInicia con una procesión desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza de San Francisco, simbolizando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.
Bendición de Ramos y Misa Campal11:00 amPlaza de San FranciscoMisa campal con la bendición de los ramos, marcando el inicio de la Semana Santa en Quito.
Martes 15 de abrilProcesión de las Andas en Pueblaro07:00 pmParque Central de PueblaroRecrea pasajes bíblicos como la oración en el Huerto y la Corona de Espinas, con 12 andas que narran la Pasión de Cristo.
Miércoles 16 de abrilArrastre de Caudas04:30 pmIglesia de la CatedralRitual de más de 500 años que representa el traspaso de las virtudes de Cristo a los fieles mediante un manto negro.
Jueves 17 de abrilRecorrido por las Siete Iglesias07:00 pmIglesias del Centro HistóricoVisita de siete iglesias que representan el camino de Cristo hacia el Calvario, con adornos y copones con hostias.
Procesión de la Luz06:30 pmLa BasílicaRecorrido que inicia en la Basílica, guiado por cucuruchos y matracas, hasta el Santo Sepulcro.
Procesión del Silencio07:00 pmIglesias del Centro HistóricoProcesión íntima que recorre las calles cercanas a la Plaza de Santo Domingo, con nazarenos y Verónicas.
Viernes 18 de abrilProcesión Jesús del Gran Poder – Centro Histórico12:00 pmIglesia de San FranciscoProcesión que recorre las calles principales del Centro Histórico, con el descendimiento a las 03:00 pm, una representación de la sepultura de Cristo.
Procesión Jesús del Gran Poder – Sur12:00 pmIglesia Virgen del Quinche (Barrio La Unión)Procesión que recorre 7 kilómetros y 19 barrios en el sur de Quito, con la participación de cientos de fieles.
Procesión de los Diablos11:00 pmBarrio San FranciscoSimboliza los últimos días de Jesús, culminando con los diablos irrumpiendo en la parroquia al final del recorrido.
Misa Pontifical de la Resurrección de Cristo06:00 pmPlaza de Santo DomingoCelebración de la resurrección de Cristo, el evento más importante de la iglesia cristiana.
Sábado 19 de abrilBendición de Fuego en Alangasí06:00 pmParque de AlangasíEvento simbólico que representa la victoria del bien sobre el mal, con un fuego que quema una chamiza mientras los diablos se alejan al oír las palabras «Gloria».
Procesión de la Soledad de María04:00 pmBarrio San MarcosProcesión que simboliza el paso de la muerte a la vida, invitando a los fieles a vivir con esperanza en preparación para la Pascua.

ComunidadLo último

Museos de Quito tienen una gran oferta de actividades este fin de semana

Esto te puede interesar