Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.
Según recoge el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo…
Hallan por qué beber poco alcohol mejoraría salud cardíaca
En relación al alcohol, se ha hablado mucho, especialmente desde el punto de vista científico. No…
Nuevo estudio muestra cómo se verían los 'gamers' en 20 años
Acerca de los videojuegos la opinión pública siempre se mostrará dividida, pues es un tema que la…
La falta de deseo sexual en hombres tiene una explicación científica
Un estudio realizado por investigadores del Imperial College de Londres determinó que a los hombres…