Casi una de cada cuatro personas con trastorno bipolar logra una recuperación total de su salud mental, según un estudio.
Investigadores de la Universidad de Toronto compararon a 555 canadienses diagnosticados con trastorno bipolar con más de 20.500 personas sin la enfermedad, la cual se caracteriza por cambios bruscos entre episodios maníacos y depresivos.
Para ser consideradas en salud mental completa, las personas debían estar libres de enfermedades mentales durante el último año y reportar felicidad diaria.
El estudio reveló que aproximadamente el 24% de las personas con trastorno bipolar alcanzaron este estado de salud mental completa.
«La mayoría de las investigaciones sobre individuos con trastorno bipolar no se han enfocado en la recuperación y el funcionamiento óptimo», señaló la investigadora sénior Esme Fuller-Thomson, profesora de la Facultad de Trabajo Social Factor-Inwentash de la Universidad de Toronto.
«Esperamos que las personas con el trastorno, sus seres queridos y los profesionales de la salud se sientan animados al saber que una cuarta parte de los encuestados que antes tenían trastorno bipolar ahora prosperan y están felices o satisfechos con su vida casi todos los días», añadió Fuller-Thomson en un comunicado de prensa de la universidad que recoge el portal INFOBAE.
Ante los resultados, los expertos destacaron que el apoyo, los lazos sociales, mejores mecanismos de afrontamiento y el control de problemas de salud física contribuyen a la recuperación del trastorno bipolar.