Comunidad

El encebollado «guayaco» ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de Ecuador

Encebollado ecuatoriano.

La Ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, anunció que el encebollado «guayaco» es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Este reconocimiento coincide con los 489 años de la fundación de Guayaquil.

En 2023, el encebollado fue catalogado como la segunda mejor sopa de pescado del mundo.

Este reconocimiento fue posible gracias a un estudio de la empresa privada, validado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Los criterios de esta declaración destacan el valor histórico y cultural del plato.

El encebollado se prepara con atún y albacora, productos de alta exportación en Europa y Asia. También incluye otros mariscos, representando la oferta gastronómica de la Costa ecuatoriana.

El Patrimonio Cultural Inmaterial es crucial para mantener la diversidad cultural. Según la Unesco, este patrimonio contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia diferentes modos de vida.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Ibai Llanos prueba por primera vez el encebollado y su reacción fue épica

El popular streamer español Ibai Llanos ha vuelto a conquistar las redes sociales, esta vez con una…
Ver más
Entretenimiento

Este lunes se definen los resultados del 'Mundial de Desayunos' entre Ecuador y Perú

La gastronomía de Ecuador ha tomado por asalto las plataformas de Ibai Llanos. El famoso streamer…
Ver más
TC Deportes

Moisés Caicedo disfrutó un plato típico de Ecuador en New Jersey

Moisés Caicedo disfrutó un plato típico de Ecuador en New Jersey junto a su esposa Paola Salazar…
Ver más
Entretenimiento

La reacción de IShowSpeed al probar su primer encebollado en Ecuador

El encebollado es uno de los platillos más representativos de la gastronomía ecuatoriana.
Ver más
Internacional

Platos típicos se enfrentan en la Copa América gastronómica

El encebollado ecuatoriano obtuvo un puntaje de 4.3 en la Copa América de la comida de ‘Taste…
Ver más