domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Calor extremo en Europa causó la muerte de más de 47 mil personas en 2023, según estudio

Foto cortesía.

Una investigación publicada en la revista Nature Medicine reveló que el calor provocado por la contaminación de carbono causó la muerte de al menos 47.690 personas en Europa durante 2023. Grecia, Italia y España fueron los países más afectados, con la mayor incidencia de muertes por millón de habitantes.

El estudio destaca que la tasa de mortalidad podría haber sido un 80% mayor si la población no se hubiera adaptado al aumento de las temperaturas en las últimas décadas. Las personas mayores de 80 años fueron las más vulnerables, con el calor siendo dos veces más mortal para este grupo.

Millones de personas vivieron una intensa ola de calor en Europa. En Bolonia, Italia, el 18 de julio de 2023. Foto de Reuters/Claudia Greco

Elisa Gallo, epidemióloga medioambiental de ISGlobal y autora principal del estudio, señaló que los esfuerzos para adaptar a las sociedades a las olas de calor han sido efectivos. Sin embargo, advirtió que los países más fríos de Europa, como Reino Unido, Noruega y Suiza, enfrentarán un aumento significativo en el número de días de calor extremo.

El informe llega en medio de una ola de incendios forestales en las afueras de Atenas y advertencias por calor excesivo en Francia. Además, el Reino Unido vivió el día más caluroso del año, según la Oficina Meteorológica.

La investigación sugiere que los gobiernos pueden proteger a la población diseñando ciudades más frescas, con más parques y menos concreto, estableciendo sistemas de alerta temprana y fortaleciendo la atención médica para enfrentar futuras olas de calor.

Comunidad

Presidente Noboa coloca la primera piedra del nuevo edificio de la Universidad Técnica de Manabí

Esto te puede interesar