Durante su gestión, el Presidente de la República, Daniel Noboa, implementó un plan económico que ha permitido al Gobierno Nacional pagar USD 8.665 millones a proveedores y entidades públicas, de los cuales USD 2.727 millones corresponden a deudas heredadas de administraciones anteriores. Estas medidas han reducido la presión sobre la caja fiscal y reactivado la cadena de pagos en la economía.
A través de un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas informó que parte de estos recursos se ha destinado a fortalecer la seguridad ciudadana, con un incremento de USD 600 millones en el presupuesto, beneficiando principalmente al Ministerio de Defensa, al Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y al Ministerio del Interior.
Además, señaló que se ha aumentado en más de USD 100 millones el presupuesto del Ministerio de Salud, permitiendo a esta entidad cumplir con sus proveedores, entre ellos, clínicas dializadoras y organizaciones como SOLCA. A las entidades de la seguridad social se les pagó alrededor de USD 1 934 millones.
El Gobierno Nacional también ha transferido más de USD 2.671 millones a prefecturas, municipios y juntas parroquiales, manteniéndose al día con estos pagos. Adicionalmente, se han destinado USD 795 millones a bonos sociales para las familias más vulnerables, se han canalizado USD 4,3 millones para el sistema de protección a los usuarios del transporte y USD 79 millones para cubrir los incentivos para jubilación en el sector público.
De acuerdo a proyecciones de organismos internacionales, se prevé un crecimiento económico positivo y la creación de más empleo en el segundo semestre del año.