Internacional

Desde la Amazonía, Biden llama a proteger la selva

Foto: AFP

Rodeado de altos árboles verdes de la Amazonía brasileña, el presidente estadounidense Joe Biden llamó este domingo a proteger la mayor selva tropical del mundo y puso en duda que su sucesor, Donald Trump, pueda revertir la «revolución de energía limpia» en Estados Unidos.

Durante su visita a Manaos, la primera a la Amazonía de un mandatario estadounidense en ejercicio, Biden desafió a Trump, quien ha prometido dar marcha atrás a las políticas ambientales de la administración demócrata.

«La selva amazónica se construyó a lo largo de 50 millones de años. La historia nos observa literalmente ahora. Así que preservemos este lugar sagrado para nuestro tiempo y para siempre, en beneficio de toda la humanidad», declaró Biden.

Este ecosistema tropical, que se extiende por nueve países sudamericanos, aunque la mayoría está en Brasil (60%), es una de las zonas más vulnerables al cambio climático. Un estudio reciente de la red RAISG reveló que ha perdido en cuatro décadas una superficie similar a la de Colombia.

Críticas a Trump

La visita ocurre mientras el mundo se prepara para el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero. Escéptico del cambio climático, Trump ha prometido aumentar la extracción de combustibles fósiles con su lema «perforar, perforar, perforar».

Biden respondió: «Nadie puede revertir la revolución de energía limpia en nuestro país. No cuando tanta gente disfruta de sus beneficios. No cuando el mundo está aprovechando esta revolución para avanzar».

Además, afirmó que es posible equilibrar economía y medioambiente, y aseguró que su administración lo ha demostrado.

Apoyo a la Amazonía

Biden, acompañado por su hija Ashley y su nieta Natalie, sobrevoló la Amazonía y visitó el Museu da Amazônia, donde conversó con líderes indígenas y defensores del medioambiente.

La Casa Blanca anunció un aumento de su contribución bilateral al financiamiento climático a $11,000 millones anuales en 2024, posicionando a EE. UU. como el mayor contribuyente en esta área. También se duplicará, hasta $100 millones, la contribución al Fondo Amazonía.

«Tal vez (Trump) pueda venir aquí, ver el bosque y cambiar de opinión sobre el cambio climático», comentó un funcionario.

Próxima parada: G20

Biden finalizará su gira en Río de Janeiro, donde participará en el G20 junto al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Lula se comprometió a frenar la deforestación ilegal para 2030.

Fuente: AFP

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Lo últimoNoticias

“Los gobiernos que no combaten el crimen son cómplices”: EE. UU. felicitó a Ecuador por captura de ‘Pipo’

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió un comunicado en el que felicita al gobierno…
Ver más
TC Deportes

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección de Ecuador?

Tras el empate sin goles frente a Canadá, la Selección de Ecuador ya cambió su enfoque y se…
Ver más
Entretenimiento

Shawn Mendes destaca su conexión con Ecuador y reflexiona sobre su experiencia en Sarayaku

Shawn Mendes volvió a incluir a Ecuador en sus publicaciones al mostrar una nueva serie de…
Ver más
Internacional

Estados Unidos pausó la fabricación de monedas de un centavo

El miércoles 12 de noviembre de 2025, el Departamento del Tesoro puso fin a la producción del…
Ver más