sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Nuevos cambios para la renovación de visas de Estados Unidos

La visa de Estados Unidos es un permiso que permite a los extranjeros ingresar al país.

El gobierno de Estados Unidos ha revertido los cambios aprobados, durante la pandemia, en el Programa de Exención de Entrevistas para Visas, conocido como Dropbox.

Esta medida, reduce el periodo de elegibilidad para la extensión de entrevistas de 48 a 12 meses.

¿Cuáles son los cambios en la renovación?

El Departamento de Estado de Estados Unidos, realizó dos modificaciones clave que hacen el proceso más estricto:

  • Ventana de renovación más corta: Antes, los solicitantes tenían la opción de renovar con el proceso Dropbox en caso de que su visa haya expirado en los últimos 48 meses. Ahora, solo los que tengan una visa vencida en los últimos 12 meses pueden hacerlo sin entrevista.
  • Requisito de la misma categoría de visa: Ahora, la visa renovada debe ser de la misma categoría que la anterior. Por ejemplo, en caso de que alguien haya entrado con una visa para estudiante, F-1, y luego obtuvo una visa de trabajo, H-1B, deberá asistir a una entrevista para renovar la H-1B.

¿Cómo afecta estos cambios a las solicitudes de visa?

Los cambios han generado sorpresa a muchos solicitantes, especialmente a profesionales con visas de trabajo, H-1B, L-1 y O-1, quienes antes podían evitar entrevistas. Ahora, deberán enfrentar largos tiempos de espera en los consulados, lo que podría causar un retraso en sus actividades laborales.

Impacto en visas familiares y de trabajo

Los cónyuges y dependientes de titulares de visas H-1B (H-4) y L-1 (L-2) deberán cumplir con la nueva regla de los 12 meses para evitar la entrevista.

Antes, podía renovar sin entrevista si su visa había vencido en los últimos 48 meses. Esto podría causar problemas si un miembro de la familia califica para la exención y otro no.

Para renovar una visa de trabajo H-1B sin entrevista, se deben cumplir estos requisitos:

  • Ser de la misma categoría (H-1B a H-1B).
  • Haber expirado en los últimos 12 meses.
  • Solicitar la renovación en el país de nacionalidad o residencia.
  • No haber tenido rechazos ni problemas de elegibilidad previos.

Otros afectados por el cambio

Los estudiantes con visas F-1 tendrán más dificultades para renovar debido a los tiempos de espera más largos.

Aunque la medida regresa a las reglas previas a la pandemia, la demanda de educación internacional es alta.

Los titulares de visas de turismo y negocios (B1/B2) también enfrentarán restricciones. Ahora, solo podrán renovar sin entrevista si su visa venció en los últimos 12 meses. Antes, el límite era de 48 meses, lo que permitía evitar visitas a los consulados.

Lo último

Así puedes validar tu certificado médico en el IESS de forma virtual

Esto te puede interesar