El Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB) de Guayaquil, parte del Ministerio de Salud Pública (MSP), lleva a cabo una jornada de cirugías reconstructivas para niños con labio y paladar fisurado, en colaboración con la misión internacional Alliance for Smiles.
Esta jornada se desarrolla entre el 17 y el 21 de marzo de 2025, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pequeños afectados por estas condiciones congénitas.
Alliance for Smiles, una organización proveniente de los Estados Unidos, trabaja junto con la Fundación ‘El Cielo para los Niños del Ecuador’ para realizar intervenciones quirúrgicas a menores de edad. Esta colaboración permitirá beneficiar a niños y niñas de entre 6 meses y 14 años, quienes han sido seleccionados por el hospital para recibir tratamiento.
Las cirugías, que son de mediana y alta complejidad, se realizarán en el HFIB, y se prevé ejecutar aproximadamente cinco procedimientos diarios. Durante esta jornada, el hospital se encargará de los chequeos prequirúrgicos, las intervenciones en el quirófano y la atención postquirúrgica, asegurando que los pacientes reciban los cuidados necesarios para su recuperación.
El labio y el paladar fisurado son defectos congénitos que afectan a los niños desde el nacimiento, y su tratamiento quirúrgico tiene como objetivo mejorar la fisionomía facial, el habla y la capacidad de deglución de los pequeños.
Los niños con labio fisurado pueden ser operados desde los primeros meses de vida, mientras que aquellos con paladar hendido generalmente deben tener entre 1 y 2 años, aunque en algunos casos también pueden ser intervenidos los niños de mayor edad.
Para asegurar el éxito de la cirugía, los pacientes deben cumplir con ciertos requisitos, como un peso y talla adecuados a su edad, y no presentar otras condiciones de salud que puedan complicar el procedimiento, como anemia o infecciones respiratorias.