La Comisión Ocasional para el tratamiento de la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución aprobó este martes 29 de abril, con cuatro votos afirmativos, el informe para segundo debate de la propuesta enviada por el Ejecutivo. Esta reforma busca permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano como parte de la estrategia para enfrentar la delincuencia organizada transnacional.
El texto, presentado por la asambleísta Nataly Morillo, argumenta que esta modificación constitucional permitiría al país acogerse a una cooperación internacional más efectiva, que incluya tecnología de punta, inteligencia y logística militar especializada para reforzar la seguridad interna.
Cooperación bajo control y respeto a la soberanía
El informe destaca que, de aprobarse esta reforma, la presencia de bases militares extranjeras se dará bajo estrictos controles democráticos y jurídicos, respetando en todo momento la soberanía nacional. Según el documento, su instalación en zonas estratégicas como fronteras y puertos serviría como un elemento disuasivo frente a organizaciones criminales que operan en Ecuador.
Durante el debate, los legisladores que respaldaron el informe recordaron que este proceso no concluye con la aprobación del informe en la Asamblea. El pueblo ecuatoriano deberá pronunciarse a través de una consulta popular, como parte del mecanismo constitucional para una reforma parcial.
Desde el Gobierno y sectores legislativos aliados se considera que esta reforma puede ser clave para recuperar la seguridad pública y fortalecer la lucha contra el crimen organizado con respaldo técnico y estratégico internacional.