El 28 de mayo, en Conocoto, Quito, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, junto al ministro de Salud Pública, visitó la Casa Hogar María Campi de Yoder I, donde una brigada del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó controles pediátricos. Esta casa de acogida pertenece al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La brigada, conformada por ocho médicos, cuatro del MSP y cuatro de la Fundación Metro Fraternidad, atendieron a 40 niños de 1 a 18 años que residen en ese centro. El objetivo fue llevar los servicios de salud a la población infantil en condiciones de vulnerabilidad.
La vicepresidenta María José Pinto reconoció el trabajo del personal de la Casa Hogar. También destacó el apoyo de la empresa privada y ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención a todos, en especial con los niños.
En el lugar, además se instalaron tres consultorios pediátricos en el lugar: de signos vitales, de vacunación de esquema regular y uno de neurología.
El ministro de Inclusión, Harold Burbano, afirmó que la institución ofrece oportunidades incluyendo servicios en educación y salud, en una labor conjunta con otras carteras de Estado.
Por su parte, el ministro de Salud, Juan Sánchez, destacó el esfuerzo de los sectores público y privado. Subrayó que esto potencia los servicios de salud para los más vulnerables. Afirmó que entregan atenciones a los infantes.
Durante la visita, se destacó que el Gobierno Nacional continuará acercando los servicios de salud en todo el país, con brigadas médicas que beneficiarán a más de 2.500 niños y adolescentes de los centros de acogida del MIES.