En un evento que marca un hito para la transformación productiva del sur del país, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, colocó la primera piedra del que ha sido catalogado como el proyecto económico más importante del Austro ecuatoriano. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Azogues, Javier Serrano; el representante del Grupo Consenso, Marcelo Jaramillo; y el gobernador de Cañar, Patricio Sarmiento.
El proyecto, respaldado por el Gobierno Nacional y liderado por el GAD de Azogues en alianza con la empresa privada, contempla 242 hectáreas de desarrollo industrial, de las cuales 52 conformarán el primer polígono, destinado a industrias de alto valor agregado y bajo impacto ambiental como tecnologías limpias, industria 4.0, TIC industriales y metalmecánica avanzada.
La vicepresidenta Pinto, en representación del presidente Daniel Noboa, destacó la visión transformadora de la iniciativa:
“Hoy celebramos más que un proyecto económico. Celebramos una visión. Una promesa. Una nueva historia para el Ecuador. Nace la posibilidad real de construir un país donde la educación, la tecnología y la industria caminen de la mano. Un país donde nuestros jóvenes no tengan que migrar para soñar, porque aquí, en su tierra, encuentran futuro.”
Se estima que el parque industrial generará 5.000 empleos directos y un número similar de empleos indirectos, con impacto económico y social significativo en toda la región. Además, se integrará con plataformas logísticas, universidades del Austro, centros de innovación y contará con el respaldo del Ministerio de Producción para formación técnica, financiamiento y atracción de inversión.
La inversión inicial es de USD 33 millones, provenientes de empresarios de Cuenca y Azogues, con el Grupo Consenso liderando la primera etapa mediante una inversión de USD 15 millones en infraestructura en la parroquia Javier Loyola. También está en marcha el proceso para la declaratoria de la primera zona franca del Austro.
Durante su intervención, Pinto subrayó la descentralización del desarrollo como eje central de este esfuerzo:
“Este proyecto no es solo una obra de infraestructura. Es una apuesta decidida por distribuir oportunidades, por demostrar que no existe una sola capital del progreso: existen muchas, y Azogues hoy está llamada a ser una de ellas.”