sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Entretenimiento

¡Polémica a la vista! Tinder permitirá filtrar la altura para hacer match

Una nueva función en Tinder volvió a generar debate en las redes sociales. Desde hace unos días, los usuarios de las versiones Gold y Platinum de la app pueden aplicar un filtro de altura para elegir con quién hacer match.
Foto: Tinder

Una nueva función en Tinder volvió a generar debate en las redes sociales. Desde hace unos días, los usuarios de las versiones Gold y Platinum de la app pueden aplicar un filtro de altura para elegir con quién hacer match.

Para la empresa, el objetivo es brindar más opciones a quienes buscan conocer gente. Sin embargo, la polémica no se hizo esperar.

La posibilidad de descartar perfiles según la estatura cambia el algoritmo. Además, reaviva un viejo debate sobre los límites de las preferencias personales en la era digital.

La medida, que fue presentada como un avance para los usuarios, fue criticada por muchos como un paso más hacia la exclusión.

La medida, que fue presentada como un avance para los usuarios, fue criticada por muchos como un paso más hacia la exclusión.

También puedes leer: ‘Resident Evil Requiem’: es oficial y ya tiene fecha de estreno

Controversia generada por Tinder

La implementación de esta función ha reanimado el debate sobre cómo los algoritmos y funciones de las plataformas de citas refuerzan estereotipos físicos.

Diversos estudios han mostrado que, en el mundo de las aplicaciones de citas, los usuarios más altos, particularmente los hombres, suelen recibir más atención.

En otras plataformas, como Bumble y OkCupidla mayoría de las mujeres establece un límite de estatura mínima, muchas veces de 1,83 metros, lo que deja de lado a un amplio segmento de la población masculina. La nueva función de Tinder, según sus críticos, no hace más que reforzar ese patrón.

Los desarrolladores de la aplicación defendieron la herramienta en un comunicado, indicando que “nadie debería sentirse obligado a interactuar con personas por las que no siente atracción”.

Para varios expertos en tecnología y comportamiento social, esta medida muestra un problema de fondo, la creciente tendencia de las aplicaciones a limitar los vínculos afectivos en función de parámetros físicos, donde estas características se convierten en la puerta de aceptación, o rechazo, al posible contacto humano.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Fallece Kim Jong Seok, reconocido modelo surcoreano

Esto te puede interesar