Internacional

Indonesia desmantela red que traficaba recién nacidos hacia Singapur por $700 dólares

Una red criminal dedicada al tráfico de bebés en Indonesia fue desmantelada por la Policía de Java Occidental, según informaron este miércoles las autoridades. El grupo es acusado de haber vendido al menos 24 recién nacidos a familias en Singapur por aproximadamente $700 dólares cada uno, durante los últimos dos años.

Doce personas fueron detenidas, entre ellas reclutadores de mujeres embarazadas, cuidadores de los menores y gestores de la venta de los bebés. Algunos de los sospechosos también falsificaban documentos o colaboraban en el traslado de los niños desde Indonesia, país en vías de desarrollo, hasta Singapur.

Bebés separados antes de nacer

De acuerdo con las autoridades, seis bebés fueron rescatados justo antes de ser vendidos, uno de ellos nacido en Yakarta. Todos se encuentran bajo custodia estatal y reciben atención médica.

El jefe de la Unidad de Investigación Criminal de Java Occidental, Surawan, informó que las víctimas tenían entre dos y tres meses de edad. El valor de cada bebé oscilaba entre 11 y 16 millones de rupias indonesias, es decir, entre $687 y $1.000 dólares

Investigación internacional en curso

La investigación comenzó a partir de un caso de secuestro de menores. Posteriormente, las autoridades descubrieron que la mayoría de los bebés habían sido separados de sus padres biológicos en Java Occidental, a unos 175 kilómetros de la capital, Yakarta.

“Los sospechosos afirmaron que los bebés serían llevados a Singapur para su adopción por ciudadanos locales”, declaró Surawan al medio estatal Antara.

Las autoridades indonesias planean cooperar con Interpol para rastrear a más víctimas y posibles compradores en Singapur, donde hasta ahora no se ha confirmado el paradero de los menores vendidos.

Crimen grave con alcance internacional

Además de los arrestos, la policía confiscó documentos falsificados, pasaportes y pruebas de identidad de las víctimas. El caso ha generado indignación tanto en Indonesia como a nivel internacional, abriendo un debate sobre las redes de tráfico infantil y la necesidad de reforzar la vigilancia en procesos de adopción transfronteriza.

Esto te puede interesar: