J Balvin, influyente de la música latina, se quita la armadura de celebridad para hablar con honestidad. El cantante colombiano de 40 años puso palabras a una verdad que la industria del entretenimiento a menudo esconde.
Su testimonio sincero desmonta el mito de que el éxito y el lujo protege a las estrellas contra los problemas emocionales. Durante décadas, el público asocia a figuras públicas con la felicidad garantizada, viéndolas como personas exentas de dificultades.
En una reciente entrevista con la revista PEOPLE, Balvin sostuvo que esta imagen distorsionada es perjudicial para todos. Explicó que la realidad cotidiana de los famosos se marca por los mismos altos y bajos emocionales que afectan a cualquier persona.

También puedes leer: Shakira, Ed Sheeran y Beéle se unen para relanzar “Hips Don’t Lie” en una versión especial por aniversario
J Balvin: Éxito y humanidad
Balvin le recuerda a sus seguidores que la popularidad no protege a nadie de trastornos como la ansiedad o la depresión.
“Puede parecer que nuestra vida es perfecta, pero eso no es real. Todos somos humanos, todos pasamos por cosas”, afirmó el cantante a PEOPLE.
Con esta reflexión, el artista busca humanizar la imagen de las celebridades e invita a una reflexión colectiva sobre las expectativas poco realistas que el público proyecta sobre ellas.
Un consejo vital: Desconectar las redes
Entre los consejos que el colombiano comparte para enfrentar los desafíos de la ansiedad, el principal es la necesidad de desconectarse de las redes sociales.
El cantante insiste en los riesgos que conlleva el uso intensivo de estas plataformas, advirtiendo que a menudo generan comparaciones dañinas y una sensación equivocada de que los demás tienen la vida resuelta.
“Deja el teléfono, aléjate de las redes sociales. Distorsionan mucho las cosas, te hacen sentir que todos lo tienen todo resuelto, y eso puede trastocarte”, aconsejó Balvin.
El artista resalta la importancia de concentrarse en los momentos auténticos y cotidianos: una conversación telefónica con la madre, una cena con un amigo o pequeños rituales diarios.
Para Balvin, esos instantes permiten reconectar con lo esencial y sostenerse emocionalmente. Su mensaje para quienes atraviesan periodos difíciles es claro: «Cuanto más los percibes, más importantes empiezan a ser».

–