El canelazo ecuatoriano brilla en el Top 10 mundial de TasteAtlas
Comunidad

El canelazo ecuatoriano brilla en el Top 10 mundial de TasteAtlas

El canelazo, una de las bebidas más queridas del Ecuador, obtuvo reconocimiento internacional al ubicarse en el puesto número 10 del ranking “Mejores Cocteles 2025”. Este listado, elaborado por el portal TasteAtlas, reúne 20 preparaciones destacadas del mundo y, por lo tanto, confirma el valor cultural y gastronómico de esta bebida caliente y aromática.

Un clásico que representa al Ecuador

El canelazo se disfruta principalmente en las regiones andinas del país y, sobre todo, durante las Fiestas de Quito, así como en otras celebraciones y en noches frías. Gracias a su sabor reconfortante y su aroma especiado, se ha convertido en un verdadero emblema del folklore ecuatoriano.

Además, su preparación sencilla lo mantiene vigente en hogares, restaurantes y festivales. Por esa razón, cada diciembre se convierte en un símbolo de unión familiar y tradición.

¿Cómo se prepara el canelazo?

La receta tradicional combina:

  • Agua caliente infusionada con canela.
  • Panela o azúcar para endulzar.
  • Jugo de naranjilla y especias al gusto.
  • Un toque de aguardiente de caña (algunas versiones usan ron o son sin alcohol).

El resultado es una bebida caliente, fragante y equilibrada, ideal para compartir.

El canelazo pone a Ecuador en el Top 10 de cocteles de TasteAtlas.

El podio de 2025

En los primeros lugares del ranking se ubicaron Coquito (Puerto Rico), Mojito (Cuba) y Pisco Sour (Perú). El canelazo figura en el Top 10, consolidando su prestigio entre cocteles icónicos del planeta.

Más allá del listado, el canelazo representa identidad, memoria y reunión. Su presencia en un ranking global impulsa el interés por la gastronomía ecuatoriana y abre la puerta a que más personas descubran sus sabores.

Esto te puede interesar: