jueves, 24 julio 2025
Tendencias
Internacional

Inundaciones históricas en España dejan 205 muertos y miles de personas afectadas

Las peores inundaciones en una generación han sumido a la región de Valencia, en España, en una crisis sin precedentes. Hasta el momento, el balance provisional de víctimas asciende a 205 muertos, según los servicios de emergencia de Valencia (Cecopi). Esta cifra incluye 202 fallecidos en Valencia y 3 en Castilla La Mancha y Andalucía, resultado de las tormentas e inundaciones que comenzaron el martes.

Despliegue militar y esfuerzos de rescate

Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno ha desplegado casi 2,000 militares en Valencia, incluyendo refuerzos enviados para atender las zonas afectadas. Los equipos de rescate enfrentan condiciones difíciles debido a la destrucción de puentes, calles y la acumulación de vehículos volcados y apilados en las vías. La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que se sumarán más tropas de ser necesario, y prometió la movilización de los 120,000 miembros de las Fuerzas Armadas si la situación lo requiere.

La ministra también expresó su preocupación por el lento progreso de los esfuerzos de ayuda, agravado por la falta de electricidad y la interrupción de comunicaciones, que han dejado a miles de personas sin luz y sin acceso a agua potable. La localidad de Paiporta, el epicentro de la catástrofe, lleva casi tres días sin estos servicios básicos y todos sus comercios están devastados.

Crisis humanitaria y falta de recursos

Decenas de residentes de Paiporta, como el septuagenario Ramón Vicente y su esposa, enfrentan la situación con desesperación mientras esperan ayuda. «Esto nos traerá consecuencias graves, especialmente para los mayores», comentó Vicente, recordando la devastadora riada de 1957. La falta de acceso a alimentos, medicamentos y la amenaza de saqueos han intensificado la crisis. Según informes de la Policía Nacional, ya se han detenido a 50 personas por robos en medio de la confusión y la desesperación de la población afectada.

Una gran morgue y llamados a la solidaridad

Para acelerar la identificación de víctimas, las autoridades han habilitado una gran morgue en la ciudad de Valencia, donde familiares acuden para reconocer a sus seres queridos. Las fuerzas de seguridad han cercado la zona para facilitar el acceso de las ambulancias y los servicios forenses, en un esfuerzo por ofrecer respuestas a las familias afectadas.

A pesar de la tragedia, los ciudadanos valencianos han mostrado su solidaridad. Cientos de voluntarios partieron desde la capital hacia las zonas afectadas para brindar ayuda a los damnificados. Sin embargo, el presidente regional, Carlos Mazón, pidió a los voluntarios regresar a sus hogares para no obstaculizar los trabajos de rescate, explicando que el flujo de personas en las áreas de desastre puede entorpecer el tránsito de los equipos de emergencia.

Las lluvias catastróficas, equivalentes a un año completo de precipitaciones en solo unas horas, han dejado una marca imborrable en Valencia, y los esfuerzos de rescate y reconstrucción continuarán en los próximos días. Las autoridades y la ciudadanía se enfrentan al desafío de reconstruir una comunidad devastada por el poder implacable de la naturaleza.

Internacional

Inundaciones históricas en España dejan 205 muertos y miles de personas afectadas

Esto te puede interesar