Las relaciones más sólidas y felices tienden a enfrentar problemas cuando ciertas actitudes y hábitos conflictivas no se modifican a tiempo.
Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica de Awake Therapy, indica que estos hábitos pueden acumularse lentamente por mucho tiempo hasta que su impacto se vuelve intolerable.
En un artículo publicado por CNBC, Travers compartió su experiencia trabajando con más de 100 parejas y descubrió varias costumbres comunes y molestas que afectan a las parejas.
También puedes leer: Estos son los alimentos que los científicos recomiendan no comer con el estómago vacío
Estos son los cinco hábitos que acaban una relación:
Asumir que tu pareja puede leer tu mente
Travers comenta que uno de los problemas más repetitivos: la tendencia a esperar que la pareja adivine las necesidades y deseos del otro sin una comunicación previa y clara.
Conocido como la “ilusión de transparencia”, este hábito ocurre cuando las personas creen que sus emociones y pensamientos son evidentes para los demás, aunque no lo sean.
La profesional sugiere que, en lugar de confiar en señales sutiles, las parejas deben hablar sobre sus expectativas y deseos de manera directa.
Llevar la cuenta en la relación
Otro hábito dañino es el de “llevar la cuenta” de todas las acciones de la pareja, ya sea en términos de favores, ‘sacrificios’ o tareas del hogar.
Este comportamiento transforma la relación en una competencia, donde uno de los dos puede terminar ‘perdiendo’.
Travers señala que el acto de dar sin esperar nada a cambio es esencial para construir una relación basada en el respeto y la reciprocidad.
La conducta pasivo-agresiva
Este tipo de conducta es otro de los comportamientos que Travers ha observado con frecuencia en su práctica.
Este tipo de actitud puede manifestarse a través de comentarios cargados de sarcasmo o ironía, la disminución del afecto y suele ser una forma de expresar insatisfacción sin trabajar directamente el problema.
Según el artículo de CNBC, este comportamiento no solo es confuso y doloroso para la pareja, sino que también no permite resolver los conflictos de manera constructiva.
La psicoterapeuta subraya que la comunicación abierta es fundamental para superar los problemas y evitar que el resentimiento se aumente.
Controlar la vida de la pareja
Intentar manejar aspectos de la vida de la pareja, como trabajo, amistades o pasatiempos, puede ser una forma de control.
Este comportamiento, conocido como “conducir desde el asiento trasero”, puede hacer que la relación adopte una dinámica de padre e hijo, lo que disminuye la satisfacción de ambos.
CNBC señala que, aunque la primerea intención pueda ser sinónimo de ayuda, cruzar la línea hacia la crítica constante puede resultar perjudicial.
Travers recomienda que las parejas deben aprender a diferenciar entre brindar soporte y emitir juicios, priorizando siempre el respeto por la independencia del otro.
Escuchar solo para contestar y no para entender
Jourdan Travers destaca que escuchar con el único propósito de tener lista una respuesta, en lugar de comprender con empatía lo que la pareja está expresando, es uno de los errores más dañinos en una relación.
Las parejas más felices, según Travers, son aquellas que escuchan con la intención de entender. Esto fomenta una comunicación más profunda y significativa, fortaleciendo el vínculo entre ambos.