Ciencia y tecnología

Razones por las que un dolor de muelas puede ser mortal

Aunque muchas personas consideran el dolor de muelas como una molestia común, lo cierto es que puede poner en riesgo tu vida si no se trata a tiempo. Detrás de esa incomodidad pueden ocultarse infecciones graves que, si avanzan, afectan órganos vitales y desencadenan complicaciones mortales.

A continuación, te explicamos por qué un dolor de muelas puede ser mucho más peligroso de lo que imaginas:

1️⃣ Infección que se propaga por el cuerpo

Una caries profunda o una infección en la raíz del diente puede extenderse al torrente sanguíneo. Esto puede provocar sepsis, una respuesta inflamatoria severa del cuerpo que, sin atención médica urgente, puede ser letal.

2️⃣ Abscesos dentales: el peligro silencioso

Un absceso dental es una acumulación de pus por una infección bacteriana. Si no se trata, puede avanzar hacia la mandíbula, cuello o incluso el cerebro, generando cuadros graves en cuestión de días.

3️⃣ Infección cerebral

Aunque es poco común, una infección dental no tratada puede llegar al cerebro y causar meningitis o un absceso cerebral, ambas condiciones muy peligrosas que requieren atención hospitalaria inmediata.

4️⃣ Obstrucción de las vías respiratorias

En infecciones avanzadas, la inflamación en la mandíbula o el cuello puede dificultar la respiración, provocando asfixia si no se actúa rápidamente.

5️⃣ Endocarditis: cuando llega al corazón

Las bacterias de la boca pueden entrar al flujo sanguíneo y causar endocarditis, una inflamación del revestimiento del corazón. Este riesgo es mayor en personas con enfermedades cardíacas previas.

6️⃣ Complicaciones con enfermedades crónicas

Una infección bucal puede agravar condiciones como la diabetes o aumentar el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, especialmente si hay inflamación crónica en las encías.

¿Cómo prevenir complicaciones?

  • No ignores un dolor de muelas que dure más de 48 horas.
  • Visita al dentista regularmente, aunque no tengas molestias.
  • Cepíllate al menos dos veces al día y usa hilo dental.
  • Evita automedicarte con analgésicos; solo enmascaran el problema.

Esto te puede interesar: