Ciencia y tecnología

¿El color de la ropa influye en la temperatura corporal?

La elección del color de la ropa y el tipo de tejido puede marcar una gran diferencia cuando las temperaturas son elevadas. Aunque los tonos claros reflejan buena parte de la luz solar y reducen la absorción de calor, el negro y otros colores oscuros también ofrecen beneficios, sobre todo si se combinan con prendas holgadas y un entorno ventilado.

Un estudio publicado en la revista Nature comparó la ganancia y pérdida de calor en personas que usaban túnicas negras y blancas en el desierto de Negev.

Aunque las prendas oscuras absorben más calor del sol, su diseño ancho y suelto favorece la circulación del aire, creando un “efecto chimenea” que mantiene la piel más fresca.

Además, las tiendas de campaña negras utilizadas por las nómadas funcionan de manera similar al absorber la radiación solar pero permiten la salida del aire caliente.

Para hacer frente a las altas temperaturas, es recomendable tener en cuenta no solo el color, sino también factores como la holgura de la ropa, el tipo de tejido y las condiciones del entorno. De esta forma, podemos encontrar un equilibrio entre comodidad y protección térmica.

  • Evaluar la situación: En zonas o momentos con mucha exposición solar, los tonos claros pueden ayudar; si existe suficiente corriente de aire, el negro en prendas holgadas también funciona.
  • Usar ropa suelta: Las prendas ajustadas retienen más calor corporal.
  • Elección de tejidos naturales o técnicos: El algodón o materiales transpirables permiten la ventilación.
  • Considere la protección solar: Aunque los colores oscuros protegen más contra los rayos UV, existen telas con filtros solares que combinan protección y comodidad.