Ciencia y tecnología

Estas son las estrategias efectivas que los expertos recomiendan para aliviar el estrés

El estrés es inevitable, pero la forma en que reaccionamos a él no lo es. Aunque no siempre podemos cambiar lo que nos sucede, sí podemos elegir cómo enfrentarlo.

El estrés es inevitable, pero la forma en que reaccionamos a él no lo es. Aunque no siempre podemos cambiar lo que nos sucede, sí podemos elegir cómo enfrentarlo.

Basado en las recomendaciones de Verywell Mind, existen estrategias prácticas y accesibles para reducir la tensión de forma inmediata y fortalecer nuestra resiliencia con el tiempo.

El estrés, en sus múltiples formas, puede afectar tanto nuestra salud física como mental. Por eso, es fundamental tener un repertorio de herramientas para calmar la mente y el cuerpo. No hay una solución universal, pero al contar con varias opciones, puedes adaptarte a cada situación.

También puedes leer: Japón desarrolla sangre artificial universal: un avance histórico en medicina

Estrategias para eliminar el estrés de inmediato

Cuando sientas que la presión te supera, puedes recurrir a estas técnicas para encontrar calma al instante:

  • Imaginación guiada: Visualiza un lugar que te relaje, usando todos tus sentidos para transportarte mentalmente a ese espacio.
  • Meditación mindfulness: Concéntrate en el presente y repite un mantra.
  • Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja cada grupo muscular para liberar la tensión acumulada.
  • Respiración profunda: Inhala lentamente por la nariz, retén el aire y exhala de forma controlada para calmarte en segundos.
  • Ejercicio físico: Incluso una caminata corta puede cambiar tu perspectiva y revitalizarte.
  • Contacto físico: Un abrazo libera oxitocina, la hormona de la felicidad, que reduce la presión arterial y relaja el cuerpo.
  • Aromaterapia: Usa velas o difusores con olores que te resulten agradables, ya que pueden influir en la actividad cerebral y disminuir los niveles de estrés.
  • Actividades creativas: Colorear, dibujar o cualquier actividad creativa puede tener un efecto similar al de la meditación.

Hábitos saludables para una vida más calmada

Para fortalecer tu capacidad de afrontar el estrés a largo plazo, es importante que adoptes estos hábitos:

  • Alimentación equilibrada: Reduce el consumo de azúcares y grasas, que pueden causar fluctuaciones en tus niveles de ansiedad.
  • Prioriza el ocio: Dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos mejora tu bienestar general.
  • Diálogo interno positivo: Háblate a ti mismo de manera realista y compasiva para mantener una actitud constructiva.
  • Practica yoga: Esta disciplina combina movimiento, meditación y respiración para un beneficio integral.
  • Cultiva la gratitud: Reflexionar sobre los aspectos positivos de tu vida refuerza tus recursos para enfrentar los desafíos.

Recuerda que encontrar la estrategia adecuada para ti toma tiempo y práctica. La clave está en ser constante y adaptarte a tus circunstancias personales para mantener el estrés bajo control.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

Japón desarrolla sangre artificial universal: un avance histórico en medicina

Esto te puede interesar