Ciencia y tecnología

¿Hacer ejercicio en ayunas ayuda a quemar grasa o es un mito?

El cardio en ayunas se ha convertido en una tendencia dentro del mundo fitness, se trata de realizar ejercicio cardiovascular como correr, caminar rápido, usar bicicleta estática o elíptica justo después de despertar y antes de desayunar. La gran pregunta es: ¿realmente ayuda a quemar más grasa?

El origen de la teoría

La idea detrás del cardio en ayunas sostiene que, al no haber energía disponible de alimentos recientes, el cuerpo recurre a las reservas de grasa como combustible principal. Esto se traduce en una mayor oxidación de grasas durante el entrenamiento.

Sin embargo, investigaciones en fisiología del ejercicio señalan que, aunque esto ocurre en el corto plazo, los resultados a largo plazo no muestran una diferencia significativa en la pérdida de peso frente a entrenar después de comer. Además, el rendimiento suele ser más bajo debido a la falta de glucosa, lo que aumenta la fatiga.

Los especialistas coinciden en que lo más determinante para adelgazar es mantener un déficit calórico constante y ser disciplinado en el entrenamiento, más allá de la hora del día en la que se haga ejercicio.

Beneficios potenciales del cardio en ayunas

  • Puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Favorece el uso de grasas como fuente de energía.
  • Para algunas personas resulta práctico ejercitarse antes de iniciar el día.
  • Puede generar sensación de ligereza al entrenar sin haber comido.

Riesgos del cardio en ayunas

  • Mareos, debilidad o incluso desmayos si no se está adaptado.
  • Posible pérdida de masa muscular si no hay una correcta nutrición y recuperación posterior.
  • No recomendado para personas con diabetes, problemas de glucosa o presión arterial baja.

Entonces… ¿conviene o no conviene?

El cardio en ayunas no es una fórmula mágica para quemar grasa. Puede ser útil en ciertos casos, pero no reemplaza la importancia de una alimentación equilibrada, el descanso adecuado y la constancia en la actividad física.

En conclusión, el cardio en ayunas funciona para algunas personas y resulta incómodo para otras. La clave está en escuchar al cuerpo y elegir el método que mejor se adapte a la salud y al estilo de vida de cada quien.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

Consumir refresco light podría estar ocasionando esto en tu cerebro

Esto te puede interesar