jueves, 24 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Lavar el arroz varias veces ayuda a reducir el arsénico, según experta en alimentos

¿Sabías que enjuagar el arroz antes de cocinarlo no solo mejora su textura, sino que también puede hacerlo más seguro para el consumo? La ingeniera en alimentos Mariana Zapién explicó a través de sus redes sociales que lavar el arroz entre tres y cinco veces contribuye a reducir la presencia de arsénico hasta en un 30 %.

Este metal pesado se encuentra de forma natural en la tierra y el agua, y el arroz es uno de los cultivos que más lo absorbe. Aunque los niveles que llegan al plato suelen ser bajos, aplicar esta práctica sencilla puede hacer la diferencia, especialmente si se consume con frecuencia.

Además, Zapién indicó que, al cocinar el arroz con abundante agua —como si se tratara de pasta—, la eliminación de arsénico puede alcanzar hasta un 45 %. Aclaró también que la cantidad promedio de este contaminante en el arroz no representa un riesgo inmediato, pero reducirlo es una buena forma de cuidar la salud a largo plazo.

Más allá del aspecto nutricional, el lavado mejora la calidad del grano, haciéndolo más suelto y menos pegajoso. Para preparaciones como risotto o sushi, donde se busca una textura más compacta, omitir el enjuague también es válido.

También te podría interesar: Cáscara de pepino: propiedades curativas y cómo consumirlas