Un nuevo estudio científico revela que estamos inhalando muchas más partículas de plástico de lo que se pensaba. De hecho, podríamos estar respirando hasta 68,000 microplásticos al día, especialmente en espacios interiores como casas y automóviles.
Los investigadores, liderados por Nadiia Yakovenko de la Universidad de Toulouse, analizaron muestras de aire en apartamentos y vehículos…
Ecuador podrá ver la alineación de planetas en agosto: cómo y cuándo observarla
Durante las madrugadas de este mes de agosto, Ecuador será testigo de uno de los eventos…
Según la ciencia, estos son los órganos que pueden curarse solos
El cuerpo humano tiene una capacidad de regeneración sorprendente, pero no todos los órganos…
Cometa interestelar 3I/ATLAS se aproxima al sistema solar: cuándo y cómo se podrá observar
El cometa C/2025 K1, también conocido como ATLAS, fue descubierto el 25 de mayo de 2025 desde un…
Esta es la cirugía estética más popular entre los hombres mayores de 40
La cirugía estética ya no es terreno exclusivo de las mujeres. Según datos recientes de la…
Todo sobre la próxima luna llena que se verá este mes
El calendario lunar de agosto de 2025 trae consigo uno de los fenómenos astronómicos más…
Estos alimentos se aconseja evitar prevenir enfermedades crónicas, según expertos
La Universidad de Harvard ha publicado investigaciones que demuestran cómo la elección diaria de…
Estos son los 5 ejercicios que ayudan a reducir el colesterol, según la ciencia
La reducción del colesterol elevado, un factor de riesgo central en las enfermedades…
¿La banana ayuda o empeora el estreñimiento? Esto dice la ciencia sobre su efecto en la salud intestinal
La banana es una de las frutas más consumidas en el mundo, pero su efecto sobre el sistema…
Netflix eliminará su Plan Básico sin anuncios: usuarios deberán ver publicidad o pagar más
Netflix ha anunciado que eliminará definitivamente su Plan Básico sin anuncios a partir de…
