Ciencia y tecnología

¿Problema resuelto? Científico asegura haber aclarado el misterio del Triángulo de las Bermudas

El enigma que ha intrigado a generaciones sobre las misteriosas desapariciones de barcos y aviones en el Triángulo de las Bermudas podría tener una explicación natural.

El oceanógrafo británico Simon Boxall, de la Universidad de Southampton, ha reavivado el debate al asegurar que las olas gigantes son las responsables.

En lugar de fenómenos sobrenaturales, el Dr. Boxall sostiene que las olas gigantes pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, lo que las hace letales para las embarcaciones.

El experto explicó que un barco atrapado por una de estas olas podría hundirse en apenas dos o tres minutos, lo que explica la falta de llamadas de auxilio.

También puedes leer: Estos son los eventos astronómicos que tendrá septiembre

Desaparición del USS Cyclops en el Triángulo de las Bermudas

Uno de los casos más emblemáticos asociados a esta zona es la desaparición del USS Cyclops en 1918. Este buque estadounidense, de 165 metros de eslora y con 306 tripulantes, desapareció sin dejar rastro.

El Dr. Boxall cree que una ola gigante pudo haber causado su hundimiento repentino. Esto explicaría por qué el barco no emitió una señal de socorro.

Para sustentar su teoría, el equipo de la Universidad de Southampton construyó un modelo a escala del barco y comprobó que una ola de estas dimensiones podría haberlo partido en dos.

Teorías sobrenaturales contra escepticismo científico

Durante años, la falta de explicaciones concretas para desapariciones como la del USS Cyclops alimentó las teorías sobrenaturales sobre el Triángulo de las Bermudas.

Sin embargo, la ciencia se ha mantenido escéptica. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el especialista en seguros marítimos Lloyd’s of London han señalado que no hay evidencia de que las desapariciones ocurran con más frecuencia en esta zona que en cualquier otra área del océano.

Miles de barcos cruzan el Triángulo de las Bermudas cada día sin incidentes. Para los científicos, la mayoría de los casos pueden explicarse por causas naturales.

Tanto las olas gigantes y la complejidad de la navegación en el Caribe, donde las aguas poco profundas y las condiciones meteorológicas pueden ser adversas.

Esto te puede interesar:

Comunidad

Estos son los eventos astronómicos que tendrá septiembre

Esto te puede interesar