Ciencia y tecnología

Ya puedes usar ChatGPT directamente en WhatsApp: así se activa paso a paso

La inteligencia artificial sigue expandiéndose en la vida diaria, y ahora ChatGPT, el popular chatbot desarrollado por OpenAI, puede utilizarse directamente desde WhatsApp. Esto permite acceder a uno de los asistentes de IA más avanzados sin descargar nuevas apps ni realizar configuraciones complicadas.

Con solo iniciar un chat, los usuarios pueden interactuar con ChatGPT como si fuera cualquier otro contacto en su lista.

Cómo activar ChatGPT en WhatsApp

Configurar ChatGPT en WhatsApp es rápido y sencillo. Estos son los pasos básicos:

  1. Abre WhatsApp en tu teléfono.
  2. Inicia una nueva conversación.
  3. Escribe el número oficial de ChatGPT: +1 (800) 242-8478, correspondiente al servicio de OpenAI.
  4. Toca el número para comenzar el chat, incluso sin agregarlo a tu agenda.
  5. Si lo deseas, guarda el contacto con un nombre como “ChatGPT” o “Asistente IA”.
  6. También puedes escanear un código QR que redirige directamente al chat de WhatsApp con ChatGPT.

No se necesita crear una cuenta extra ni ingresar credenciales. Basta con aceptar los términos del servicio para comenzar a conversar.

El código QR que enlaza ChatGPT con Whatsapp.

¿Qué puedes hacer?

Integrar ChatGPT a WhatsApp te permite realizar múltiples tareas:

  • Redactar textos: corrige errores, reescribe contenidos o redacta desde cero.
  • Traducir idiomas: recibe traducciones automáticas y fluidas sin salir del chat.
  • Resolver dudas: haz preguntas sobre cualquier tema, desde ciencia hasta cultura general.
  • Tomar decisiones: recibe consejos u opciones cuando tengas que elegir entre alternativas.
  • Conversar de forma natural: simula diálogos para practicar o reflexionar sobre distintos temas.
  • Resumir mensajes: reenvía textos y obtén resúmenes rápidos y útiles.
  • Reconocer imágenes: envía una foto y obtén descripciones, textos extraídos o análisis del contenido visual.
  • Usar mensajes de voz: puedes dictarle instrucciones por voz o reenviarle audios para que los interprete.

¿Por qué usar ChatGPT en WhatsApp?

Tener a ChatGPT dentro de WhatsApp ofrece una experiencia más fluida e inmediata. No solo facilita tareas como escribir correos o traducir mensajes, sino que también permite aprovechar la IA en un entorno privado y familiar.

Al estar disponible como contacto, ChatGPT se convierte en un asistente personal al alcance de un toque, ideal para resolver dudas al instante, organizar ideas o realizar tareas con apoyo inteligente.

Noticias Relacionadas
Internacional

México penará a trabajadores que usen stickers de WhatsApp de sus compañeros sin permiso

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que crear o difundir…
Ver más
Ciencia y tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos a partir de noviembre

WhatsApp, una de las aplicaciones más usadas en el mundo, dejará de operar en varios modelos de…
Ver más
Ciencia y tecnología

OpenAI lanza “ChatGPT Atlas”, su nuevo navegador con inteligencia artificial integrada

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, presentó oficialmente ChatGPT Atlas, su nuevo navegador…
Ver más
Ciencia y tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en algunos dispositivos a partir del 31 de octubre

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de estar disponible en ciertos dispositivos…
Ver más
Ciencia y tecnología

OpenAI planea habilitar contenido erótico en ChatGPT

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sorprendió a la comunidad tecnológica al anunciar que la plataforma…
Ver más