sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo últimoPolítica

Comisión Ocasional aprueba informe para segundo debate de reforma constitucional sobre financiamiento a partidos políticos

Con seis votos a favor, la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional, presidida por el legislador Esteban Torres, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Reforma Parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, que propone eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas.

La moción fue presentada por la legisladora Diana Jácome y respalda el proyecto enviado por el presidente de la República, Daniel Noboa. La propuesta ya cuenta con el dictamen favorable de la Corte Constitucional, emitido el 28 de octubre de 2024, en el que se determinó que la reforma es adecuada, no vulnera derechos y no altera procedimientos constitucionales.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión, Esteban Torres, explicó que actualmente el Estado financia a ciertos partidos políticos a través del fondo partidario permanente, que otorga recursos a aquellas organizaciones con representación mínima en cada elección. Este fondo, que alcanza los USD 81 millones, se entrega incluso en años sin procesos electorales.

Además, existe el fondo de promoción electoral, destinado exclusivamente a campañas durante cada jornada electoral.

Torres fue enfático al señalar que la reforma plantea eliminar ambos fondos desde su origen, lo que significa que los partidos políticos ya no recibirán recursos del Estado. “No existirá más dinero público destinado a campañas políticas”, subrayó.

Desde la entrada en vigencia de la actual Constitución en 2008, se han entregado aproximadamente USD 260 millones por concepto de estos fondos.

El primer debate de esta reforma constitucional se realizó el 28 de abril de 2025. Ahora, con el informe aprobado, el documento será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su inclusión en el orden del día del Pleno.

Una vez aprobado en el segundo debate, la propuesta será sometida a referéndum, conforme a lo establecido en el procedimiento para reformas parciales a la Constitución.