sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Caso Reconstrucción de Manabí: ¿De qué se le acusa a Jorge Glas en el juicio?

Jorge Glas
Foto: AFP

La audiencia de juicio por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí finalmente se instaló este martes, con la presencia del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, quien presentó el alegato de apertura. Los procesados son el exvicepresidente Jorge David Glas Espinel y el exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, Carlos Andrés Bernal A., acusados por la Fiscalía General del Estado de haber desviado fondos públicos destinados a la atención de damnificados del terremoto del 16 de abril de 2016.

Durante su intervención, la Fiscalía ofreció demostrar, con base en pruebas documentales y testimoniales, que los acusados incurrieron en actos de peculado. El objetivo del juicio es establecer responsabilidades penales por el presunto uso indebido de recursos recaudados a través de la Ley de Solidaridad, que fueron orientados a obras no prioritarias, como el Parque Las Vegas y el tramo de acceso al Puerto de Manta, dejando de lado proyectos urgentes de vivienda, salud y educación en Manabí y Esmeraldas.

Según el expediente, se habría provocado un perjuicio al Estado de USD 225,3 millones, al financiar al menos 11 proyectos no prioritarios. La Fiscalía argumenta que el desvío de estos fondos benefició a intereses particulares a través de contrataciones irregulares, con sobreprecios y contratos complementarios.

Informe psiquiátrico aplazó audiencia anterior; Jorge Glas presenta trastorno depresivo

La instalación de esta audiencia fue posible luego de que el Tribunal Penal otorgara plazo hasta el 16 de junio para la presentación de un informe psiquiátrico requerido por el juez, lo que en su momento impidió el desarrollo del juicio.

El peritaje médico, entregado el 11 de junio, determinó que Jorge Glas padece un trastorno depresivo recurrente, episodio actual grave sin síntomas psicóticos, enfermedad mental de curso crónico que no afecta su conciencia ni inteligencia, según la evaluación forense.

“El examinado presenta una enfermedad mental grave (…) que puede mejorar con el tratamiento”, indica el informe. El perito recomendó una junta médica interdisciplinaria, reevaluación clínica, ajuste de medicación y controles estrictos por parte del personal de salud en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Social Masculino Guayas N.º 4, donde permanece detenido Glas.

Continúa el juicio

Fiscalía continúa la presentación de pruebas y testigos, donde insistió en que existen elementos suficientes para sostener la presunta participación directa de los acusados en el delito de peculado, conforme lo establece el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con el artículo 42 del mismo cuerpo legal.