Comunidad

Chone elevó la emergencia a la categoría de «desastre» debido a las lluvias

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Chone, provincia de Manabí, ha tomado una decisión crucial ante la grave situación que atraviesa el cantón debido a las intensas lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño. En una sesión extraordinaria celebrada el 22 de febrero de 2024, las autoridades locales votaron por unanimidad elevar la emergencia por invierno a la categoría de «desastre».

La resolución emitida por el COE resalta la urgencia de gestionar acciones que puedan mitigar los efectos de este invierno que ha dejado a Chone sumido en la peor crisis de las últimas tres décadas. Según cifras proporcionadas por la Municipalidad, las pérdidas económicas superan los USD 45 millones, afectando principalmente la infraestructura y diversos sectores como el agropecuario, productivo y comercial. Se estima que unas 10.000 hectáreas han sido afectadas en este último rubro.

En cuanto al impacto en la población, se reportan 12.500 viviendas afectadas, de las cuales 7.100 aún permanecen bajo el agua. Alrededor de 5.000 familias han perdido todos sus bienes a consecuencia de las inundaciones.

El Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, declaró durante la sesión del COE provincial que Manabí es la provincia más afectada del país debido a El Niño, con daños en 17 de sus 22 cantones. En el caso específico de Chone, el desbordamiento del río homónimo ha provocado inundaciones en varios sectores de la ciudad, con caudales que en algunos lugares superan el metro de altura.

La situación es crítica en la red de salud, donde incluso neonatos en incubadoras han tenido que ser evacuados de tres centros de salud debido a las inundaciones. Según informes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se estima que al menos 11.950 viviendas han sido afectadas en Chone, lo que ha dejado a 47.800 personas con efectos negativos.

Otros ríos como el Canuto, Convento, Mongolla y el estero Gaspar también han experimentado desbordamientos en la zona, reflejando la magnitud de la crisis. Desde el inicio de la temporada de lluvias, se han registrado seis personas fallecidas, 79.056 personas afectadas, 18.474 viviendas dañadas y 52 destruidas a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Las intensas precipitaciones, asociadas al fenómeno climático de El Niño, continúan generando estragos en Ecuador y exigen una respuesta coordinada y urgente por parte de las autoridades para proteger a la población y mitigar los daños causados por este desastre natural.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Presidente del IESS verifica abastecimiento de medicinas y avances en hospitales de Manabí

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fortaleció el abastecimiento de medicamentos e…
Ver más
Lo últimoNoticias

Brigadas Sociales atendieron a más de 1.500 personas en seis provincias

En una jornada del Gobierno Nacional con las comunidades de difícil acceso, las Brigadas Sociales…
Ver más
Comunidad

Se reporta sismo en Manabí este miércoles 22 de octubre

Este miércoles 22 de octubre de 2025, a las 11:49 (hora local), se registró un sismo de magnitud…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador suma un nuevo bosque protector: “Santuario de Vida El Perro Feliz” en Manabí

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) declaró oficialmente al “Santuario de Vida El Perro…
Ver más
Comunidad

Un nuevo sismo se registró esta tarde en la provincia de Manabí

Un sismo se reportó la noche de este martes 23 de septiembre de 2025, según información…
Ver más
Salir de la versión móvil