La colada morada, un pilar gastronómico esencial de las festividades de octubre y noviembre en Ecuador, recibió un prestigioso reconocimiento internacional.
De hecho, la reconocida revista gastronómica Taste Atlas incluyó la bebida en su ranking global, destacándola como una de las mejores bebidas no alcohólicas del mundo.

También puedes leer: El canelazo ecuatoriano brilla en el Top 10 mundial de TasteAtlas
Sabor ecuatoriano entre los mejores del mundo
El listado de Taste Atlas, que compila rankings basados en sabor, tradición y autenticidad gastronómica, otorgó a la colada morada un puntaje de 4,6 sobre 5. Por consiguiente, la bebida ecuatoriana alcanzó el impresionante sexto puesto a nivel mundial en la categoría de bebidas sin alcohol.
La revista destacó los ingredientes que componen su inigualable sabor. Entre ellos, resaltaron la harina de maíz negro, la mezcla de frutas como piña, moras y fresas, la panela, y especias aromáticas como canela, clavo de olor y pimienta gorda.

Más que una bebida
Además de su sabor, la mención indica la importancia cultural de la colada morada. Tradicionalmente, los ecuatorianos consumen esta bebida durante el Día de los Difuntos, siempre acompañada por las icónicas guaguas de pan.
Cabe mencionar que el origen de esta tradición se remonta a costumbres ancestrales de los pueblos andinos. Gracias a esto, la colada morada posee raíces prehispánicas y un profundo valor simbólico en la cultura nacional.
Finalmente, este reconocimiento impulsa la promoción internacional del producto. Ahora, chefs y emprendedores trabajan para dar a conocer esta joya gastronómica en ferias y restaurantes fuera del país, buscando que más personas descubran su historia y tradición.
–






