domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Esta es la lista de los 160 cantones del país que no tienen toque de queda

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha firmado el Decreto Ejecutivo número 205 este jueves, 21 de marzo de 2024, ratificando la eliminación del toque de queda en 160 de los 221 cantones del país. Esta medida forma parte de las acciones tomadas en el marco del estado de excepción decretado por Noboa el 8 de enero, en respuesta a la escalada de violencia que llevó al Gobierno a declarar el conflicto armado interno.

Los cantones exentos del toque de queda, lo que significa que las personas no tienen restricciones de tránsito, incluyen lugares como Guaranda, Cotacachi, Loja, Jama, Archidona, El Chaco, Ambato y Baños de Agua Santa, entre otros.

La distribución de los cantones sin toque de queda por región es la siguiente: en la región Costa se encuentran 37 cantones, en la región Sierra 83 cantones, en la Amazonía 37 cantones, y en Galápagos tres cantones. Ocho de las 24 provincias del país tienen todos sus cantones sin restricción de tránsito, incluyendo Galápagos, Imbabura, Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Este es un listado completo de las ciudades sin toque de queda:

  • Azuay: El Pan, San Fernando, Chordeleg, Girón, Guachapéala, Gualaceo, Nabón, Oda, Paute, Pucará, Santa Isabel, Sevilla de Oro y Sigsig. 
  • Bolívar: Caluma, Chillanes, Chimbo, Echeandía, Guranda, Las Naves y San Miguel. 
  • Cañar: Biblián, Cañar, Deleg, El Tambo y Suscal. 
  • Carchi: Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar y San Pedro de Huaca. 
  • Chimborazo: Alausí, Chambo, Chunchi, Colta, Comanda, Guamatote, Guano, Pallatanga y Penipe. 
  • Cotopaxi: La Maná, Latacunga, Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos. 
  • El Oro: Atahualpa, Balsas, Chinlla, Las Lajas, Marcabelí, Piñas, Portovelo y Zaruma. 
  • Esmeraldas: Eloy Alfaro, Muisne y Rioverde. 
  • Galápagos: San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz. 
  • Guayas: Alfredo Baquerizo, Marcelino Maridueña, Antonio Elizalde, Isidro Ayora, Palestina, Salitre y Santa Lucía. 
  • Imbabura: Antonio Ante, Cotocachi, Ibarra, Otavalo, Pimampiro y San Miguel de Urcuqui. 
  • Loja: Calvas, Catamayo, Celica, Chagurpamba, Espíndola, Gonzanamá,  Loja, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Saraguro, Sozoranga y Zapotillo. 
  • Los Ríos: Montalvo, Palenque y Quinsaloma. 
  • Manabí: 24 de Mato, Olmedo, Bolívar, Chone, Flavio Alfaro, Jama, Jaramijó. Jipijapa, Junín, Paján, Pichincha, Puerto López, Roca Fuerte, San Vicente, Santa Ana y Tosagua. 
  • Morona Santiago: Hualaquiza, Huamboya, Limón Indanza, Logroño, Palora, Santiago, Sucúa, Taiza, Pablo Sexto, Tiwintza y San Juan Bosco. 
  • Napo: Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco y Quinos. 
  • Orellana: Aguarico, Lotero y Orellana. 
  • Pastaza: Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara. 
  • Pichincha: Mejía, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y San Miguel de los Bancos. 
  • Sucumbíos: Cascales, Cuyabeno, Gonzalo Pizarro, Putumayo, Shushufindi y Sucumbíos. 
  • Tungurahua: Ambato, Baños de Agua Santa, Cevallos, Mocha, Patate, Quero, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro y Tisaleo. 
  • Zamora Chinchipe: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangua, Paland, Paquisha, Yantzaza, Zamora, Nangaritza y Yacuambi.