sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Horarios de cortes de luz de cada semana se anunciarán los viernes previos, anuncia ministro de Energía

Foto tomada de CNEL EP.

Este 23 de septiembre de 2024, el Ministerio de Energía y Minas realizó una rueda de prensa para informar a la ciudadanía sobre la crisis energética e hídrica que afecta al país, provocada principalmente por un severo estiaje. Durante el evento, se anunció que cada viernes se dará a conocer el cronograma de cortes de energía que se implementarán a nivel nacional.

En su intervención, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, quien también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, ofreció disculpas públicas por la demora en proporcionar la información necesaria. Junto al ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, ambos funcionarios explicaron las medidas que se están tomando para mitigar la crisis.

La ministra Manzano explicó que las autoridades están priorizando tres áreas clave: incendios forestales, déficit hídrico y seguridad alimentaria. Destacó que en las últimas 24 horas se han registrado lluvias en varias provincias, como Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Carchi, El Oro, Cañar, Pichincha y otras. Sin embargo, las precipitaciones han sido moderadas, con volúmenes menores a 10 milímetros por día.

Por otro lado, provincias como Orellana, Loja y Napo han recibido lluvias más intensas, lo cual ha dado un leve respiro a la situación energética en el país .

La ministra Manzano informó que entre el 23 y el 25 de septiembre el Inamhi prevé lluvias focalizadas en la cordillera, y entre el 26 y el 29 de septiembre, las precipitaciones se intensificarán en todo el corredor andino. Sin embargo, señaló que el país ha enfrentado un periodo de 71 días sin lluvias significativas, lo que ha exacerbado la crisis hídrica.

Por su parte, el ministro Antonio Goncalves también pidió disculpas por no haber informado previamente sobre las medidas adoptadas por el Gobierno. Aclaró que su ausencia se debió a un asunto médico personal y que retornó al país apenas esta madrugada. «Lamentablemente, no traigo buenas noticias. Este Gobierno no mentirá a la ciudadanía; enfrentaremos esta situación con honestidad y transparencia», declaró.

Goncalves destacó que la estrategia principal del Gobierno es mantener el nivel de agua en el embalse de Mazar, lo que permitirá gestionar de manera eficiente los cortes de energía y los cronogramas de racionamiento. Sin embargo, señaló que existen pocas opciones para controlar esta situación, siendo la lluvia un factor clave que está fuera de su control, dado el grave impacto del cambio climático.