domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Incendios forestales en Ecuador dejan más de 18.300 hectáreas destruidas en 2024

Foto tomada de X: @BomberosQuito.

Desde el inicio de 2024, Ecuador ha registrado 1.994 incendios forestales en 19 provincias, lo que ha resultado en la muerte de más de 20.000 animales y la destrucción de más de 18.300 hectáreas de cobertura vegetal, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Las provincias más afectadas por la pérdida de cobertura vegetal son Loja, Azuay, Carchi y Pichincha, cada una con más de 1.000 hectáreas quemadas. Otras provincias, como Guayas, El Oro, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua, también han sufrido daños significativos, con más de cien hectáreas afectadas en cada una.

Agosto ha sido el mes más crítico en términos de superficie quemada, seguido de julio y enero, de acuerdo con el comunicado emitido por la SNGR. La entidad advirtió que en los próximos días se esperan temperaturas extremadamente altas y niveles peligrosos de radiación ultravioleta, especialmente en el norte y sur de la región interandina, así como en el centro y sur de la costa y la Amazonía. Estas condiciones, combinadas con baja humedad y ráfagas de viento moderadas a fuertes, incrementan el riesgo de nuevos incendios forestales.

Además, la región Andina enfrentará índices ultravioletas extremadamente altos durante el día y bajas temperaturas por la noche, lo que agrava la situación.

El reporte de la SNGR también señala que 205 personas han resultado afectadas, ocho han sufrido heridas, y diez familias han quedado damnificadas, con un igual número de viviendas destruidas. En cuanto a la fauna, se han reportado 20.005 animales muertos, aunque no se especificaron las especies afectadas.

Actualmente, 21 incendios forestales continúan activos en las provincias de Imbabura, Azuay, Loja, Carchi, Chimborazo, Pichincha, El Oro y Cotopaxi. Las estadísticas indican que Loja es la provincia con mayor afectación, con 8.178,36 hectáreas quemadas, seguida de Azuay con 2.578,38 hectáreas, Carchi con 1.896,16 hectáreas y Pichincha con 1.891,18 hectáreas.

Estos incendios forestales son comunes durante la temporada seca en Ecuador, que actualmente atraviesa un déficit de lluvias en la zona andina austral, lo que ha contribuido a la destrucción de grandes extensiones de bosques en el pasado.