'Nosotras' promueve charlas sobre salud menstrual en colegios de Guayaquil
Comunidad

‘Nosotras’ promueve charlas sobre salud menstrual en colegios de Guayaquil

Una campaña educativa sobre salud menstrual llegó a Guayaquil con el objetivo de romper tabúes y fomentar una conversación abierta y saludable. Hablar de la menstruación sigue siendo un reto en muchos espacios educativos del país. La falta de información y los prejuicios culturales aún generan silencio y desinformación entre las adolescentes.

Durante las jornadas, más de 38.000 niñas participaron en charlas diseñadas para brindar información confiable, resolver dudas y promover el conocimiento sobre el cuerpo y el autocuidado.

Cada estudiante también recibió un kit ‘Nosotras’, con productos de higiene menstrual, como parte del programa nacional que busca garantizar el acceso a herramientas básicas de bienestar.

“La menstruación no debe ser un tema rodeado de mitos ni de vergüenza. Al contrario, abrir estos espacios en los colegios nos permite dar a las niñas la confianza para hablar de su cuerpo y cuidar su salud”, expresó Jenniffer Tutivén, Reina de Guayaquil, quien se unió a la iniciativa.

La campaña que lleva más de tres décadas recorriendo escuelas del país busca acompañar a las adolescentes en una etapa clave de su desarrollo y promover la salud menstrual desde la educación. Solo este año, la meta nacional es alcanzar a 300.000 estudiantes en diferentes provincias.

Desde los centros educativos, docentes y autoridades locales coincidieron en que abrir espacios de diálogo sobre este tema ayuda a normalizar la conversación, combatir la desinformación y empoderar a las nuevas generaciones de niñas ecuatorianas.