La Policía Nacional de Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado en coordinación directa con la Policía Nacional y Armada Nacional de Colombia, logran la captura de Hader Cuero Valencia (colombiano) considerado Objetivo de Alto Valor (OAV) y principal cabecilla de una organización internacional dedicada al narcotráfico vinculada a los carteles mexicanos, GDOs colombianos y ecuatorianos.
La policía de Colombia calcula que el grupo era capaz de exportar hasta cinco toneladas de cocaína mensualmente, generando ingresos cercanos a los 190 millones de dólares. Establecieron su base de actividades delictivas a lo largo de la costa ecuatoriana, específicamente en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí.
Además de la captura de Háder Cuero Valencia, conocido como “Curva”, sobre quien pesa una orden de extradición a Estados Unidos por narcotráfico. También detuvieron a su hermano Dairon Aurelio Cuero Valencia, alias “Chanchi”. Esta operación condujo a la aprehensión de los líderes principales de una reconocida red de tráfico internacional de drogas que operaba en Colombia y Ecuador.
Háder Cuero Valencia Alias Curva, lideraba el tráfico de estupefacientes en la modalidad de lanchas rápidas tipo Go Fast y embarcaciones pesqueras desde la costa pacífica de los departamentos de Valle del Cauca y Nariño (Parque natural Sanquianga), en Colombia, y la provincia de Esmeraldas en Ecuador, hacia Estados Unidos y Europa, con tránsito en Panamá, Costa Rica y México, en alianza con carteles mexicanos y organizaciones de narcotráfico en Ecuador.
Este resultado constituye un golpe estructural a las organizaciones de narcotráfico que se financian y operan desde Suramérica hasta México, contribuyendo a contrarrestar el tráfico ilícito de sustancias hacia los mercados internacionales.