domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Noboa constató avances en la construcción de la nueva Facultad de Ciencias en ESPOCH

Este miércoles 27 de noviembre, el Presidente Daniel Noboa visitó las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) para supervisar los avances en la construcción de la nueva Facultad de Ciencias.

Durante el recorrido, el Primer Mandatario destacó los logros alcanzados en su primer año de gestión. «Ya son 12 meses de gobierno y, a pesar de todas las dificultades, hemos atendido a la educación en todos los niveles», afirmó. El Presidente Noboa enfatizó la importancia de garantizar una formación profesional de calidad, alineada con las necesidades científicas y técnicas actuales.

Infraestructura de vanguardia en la ESPOCH

Según informó la Presidencia, la nueva Facultad de Ciencias contará con modernas instalaciones, entre ellas cuatro plantas y laboratorios equipados para impulsar carreras como Física, Química, Estadística, Matemáticas y Farmacia. «Un Ecuador que estaba al borde del abismo hoy da un respiro a las nuevas generaciones», señaló el mandatario.

César Vásquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), resaltó que esta obra es el resultado de una inversión pública significativa. «USD 1.319 millones fueron asignados este año a las 32 universidades y escuelas politécnicas del país», explicó. Por su parte, Byron Vaca, rector de la ESPOCH, subrayó que estas acciones fortalecerán la calidad del sistema de educación superior y ampliarán las oportunidades para los jóvenes ecuatorianos.

César Calderón, estudiante de Bioquímica y Farmacia, expresó que la nueva infraestructura será clave para optimizar su formación profesional. «Esta obra nos permitirá desarrollar nuestras habilidades científicas en un entorno moderno y de calidad», comentó.

El Presidente Daniel Noboa también destacó otras iniciativas educativas impulsadas por su gobierno, como la entrega de 100.000 becas para carreras técnicas, especialmente dirigidas a jóvenes, mujeres y madres solteras. Además, mencionó la creación de la nueva universidad pública en Santo Domingo de los Tsáchilas y el fortalecimiento de institutos superiores tecnológicos.