La reconocida actriz y presentadora ecuatoriana Érika Vélez compartió este jueves 26 de junio de 2025, a través de una historia en su cuenta de Instagram, que fue diagnosticada con hipotiroidismo de Hashimoto, una enfermedad autoinmune que afecta la tiroides.
«Actualización de mi vida. Resulta que me detectaron hipotiroidismo de Hashimoto. Me ha costado un poco asimilarlo, pero ya estoy con medicación y debo hacer algunos cambios en mi rutina», expresó la artista con franqueza.
¿Qué es el hipotiroidismo de Hashimoto?
El hipotiroidismo de Hashimoto es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides, provocando inflamación progresiva. Con el tiempo, esta reacción afecta la producción de hormonas tiroideas, lo que ralentiza funciones clave del organismo.
Síntomas frecuentes del hipotiroidismo de Hashimoto
Entre los principales signos y síntomas que suelen presentarse en quienes padecen esta enfermedad, destacan:
- Cansancio persistente: La falta de energía es uno de los primeros síntomas.
- Aumento de peso: El metabolismo más lento puede favorecer el incremento de peso.
- Dolor o rigidez articular: Algunas personas reportan molestias en las articulaciones.
- Hinchazón: Puede aparecer en el rostro, manos o pies.
- Ronquera: La inflamación tiroidea puede alterar la voz.
- Intolerancia al frío: Sensación de frío incluso en ambientes templados.
- Piel seca y cabello quebradizo: Cambios visibles en la piel y el cuero cabelludo.
- Estreñimiento: El tránsito intestinal se vuelve más lento.
- Estado de ánimo bajo: La depresión o desánimo pueden acompañar la baja función tiroidea.
Una enfermedad más común en mujeres
Este trastorno tiroideo suele afectar con mayor frecuencia a mujeres de mediana edad, aunque también puede desarrollarse en hombres y personas jóvenes. El diagnóstico oportuno y el tratamiento con hormonas tiroideas permiten controlar sus efectos y mejorar la calidad de vida.
También te podría interesar: