La Organización Mundial de la Fotografía dio a conocer sus finalistas de las 10 categorías profesionales de su concurso anual. Según el jurado de los Sony World Photography Awards, las categorías abarcan desde el paisaje y la naturaleza muerta, hasta el deporte y medio ambiente.
Los jueces seleccionan a tres finalistas y hasta siete fotógrafos preseleccionados. En abril, los organizadores entregarán a uno de los 30 finalistas el aclamado título de Fotógrafo del Año, así como un premio en efectivo de 25.000 dólares y una gama de equipos profesionales Sony.
La presidenta del jurado, Mónica Allende, afirmó que la lista de finalistas de este año mostraba una gran originalidad y claridad de visión.
“Desde relatos sobre la construcción de comunidades a exploraciones de la memoria colectiva, pasando por historias de personas que desafían las convenciones, estas obras ofrecen una diversidad de perspectivas sobre nuestro momento histórico”, añadió.
En esta edición del certamen, los Sony World Photography Awards decidieron incluir categorías para estudiantes y jóvenes, así como categorías para no profesionales. Según los organizadores, este año se han recibido casi 420.000 candidaturas en los distintos concursos.
A continuación, compartimos algunas imágenes de este prestigioso concurso:
- La serie del fotógrafo Toby Binder «Divided Youth of Belfast» documenta las vidas de jóvenes que viven en medio de tensiones religiosas en Irlanda del Norte.
- Thomas Nicolon captó a un guarda forestal transporta cocodrilos enanos del Congo, una especie protegida pero muy cazada, en el lago Tele, en la República del Congo.
- Una patinadora en la India, en la segunda parte de la serie de la fotógrafa Chantal Pinzi «Shred the Patriarchy».
- En La Paz, capital de Bolivia, una empleada de uno de los campos de golf más altos del mundo practica mientras viste la ropa tradicional boliviana. Michael Dunn.
- Una imagen de la serie «I Am Here for You» de Irinia Shkoda, que explora la experiencia de la fotógrafa ucraniana de trasladarse a Francia como refugiada.