Lo que comenzó como un personaje de ilustraciones pronto se transformó en un ícono de la cultura pop. Kasing Lung, ilustrador nacido en Hong Kong y radicado en los Países Bajos, dio vida a Labubu en 2015 dentro de su serie The Monsters. El pequeño monstruo de orejas largas y sonrisa pícara capturó la atención de coleccionistas, pero fue la empresa china Pop Mart, dirigida por Wang Ning, la que convirtió la idea en un negocio global de millones de dólares.
En 2019, la compañía integró a Labubu en su línea de juguetes de colección bajo el modelo de “caja sorpresa”, lo que disparó su demanda. Para 2025, Pop Mart reportó un aumento de casi 400% en sus beneficios gracias al auge de este personaje.
Celebridades que no se resisten a Labubu
Parte del éxito del muñeco radica en su presencia en el mundo de la moda y el espectáculo. Figuras como Rihanna y Kim Kardashian han mostrado a Labubu como un accesorio de lujo en bolsos de diseñadores. Lisa, de BLACKPINK, fue una de las primeras en impulsar la tendencia al llevarlo con un Louis Vuitton.
A ellas se suman nombres como Dua Lipa, que apareció con un Labubu en su bolso Hermès Birkin, y David Beckham, quien recibió uno como regalo de su hija. La fiebre también llegó al deporte: Naomi Osaka exhibió en el US Open versiones personalizadas con cristales, mientras que Simone Biles compartió en redes a sus Labubus vestidos con Gucci.

De accesorio excéntrico a símbolo de estatus
El fenómeno no es solo una moda pasajera. La capacidad de Labubu para conectar con la nostalgia, el diseño artístico y el lujo lo han transformado en un símbolo de estatus. Gracias a la visión creativa de Kasing Lung y al olfato empresarial de Wang Ning, lo que era un simple personaje ahora domina vitrinas, pasarelas y colecciones privadas en todo el mundo.
También te podría interesar: Es 5 de septiembre y la hija de Vico C cumple 35 años