sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Estudio revela presencia de heces, moho y salmonella en comida callejera de Quito

Operativo en el parque La Carolina de Quito reveló serias deficiencias en la higiene de alimentos comercializados por vendedores informales, exponiendo a los consumidores a riesgos de salud.

Autoridades de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Secretaría de Salud del Municipio de Quito llevaron a cabo un análisis en 29 productos alimenticios incautados a vendedores sin permisos municipales, destacando la presencia de microorganismos peligrosos como coliformes fecales, salmonela y moho en el 66% de las muestras.

Entre los alimentos insalubres se encontraron carnes crudas y cocidas de res, pollo y cerdo, además de mayonesa, embutidos, donas y chaulafán. Estas condiciones deficientes de higiene representan un grave riesgo para la salud pública, pudiendo ocasionar desde problemas digestivos hasta enfermedades más severas como la tifoidea y requerir hospitalización en casos extremos.

Una medida preventiva crucial es la regularización de los comerciantes informales a través del Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA), que garantiza capacitación en manipulación de alimentos y prácticas sanitarias adecuadas, así como seguimiento y asesoría por parte de las autoridades sanitarias locales. La AMC tiene previsto continuar con operativos de control y verificación en todos los alimentos comercializados en la ciudad para proteger la salud y bienestar de sus habitantes.