El Gobierno Nacional confirmó la reactivación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) para este jueves 17 de julio, como parte de un plan integral de mantenimiento estructural impulsado por Petroecuador. La vocera oficial, Carolina Jaramillo Garcés, informó que esta medida responde a los más de 53 años de operación continua del SOTE sin una intervención técnica integral.
Jaramillo explicó que la estrategia del Ejecutivo incluye acciones inmediatas, obras de protección de taludes y monitoreo geotécnico, a fin de garantizar la estabilidad del sistema. Entre las obras destacadas están la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, la ejecución de ocho variantes del trazado y más de 113 km de tubería inspeccionados con tecnología avanzada. Además, se desarrolla un diagnóstico completo para establecer una hoja de ruta sostenible a corto, mediano y largo plazo.
Gobierno instala plantas potabilizadoras ante emergencia por falta de agua en Quito
Como parte de la respuesta a la emergencia por desabastecimiento de agua en el sur de Quito, el Gobierno, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Cruz Roja Ecuatoriana, instalará tres plantas potabilizadoras portátiles en los barrios más afectados. Los equipos se ubicarán en seis parroquias y podrán producir hasta 90.000 litros de agua potable por día, beneficiando a más de 120.000 personas mediante tanqueros y puntos de distribución comunitaria.
Las plantas incluyen bombas de succión, filtros, sistemas de cloración y tanques de almacenamiento, y estarán operativas en un plazo de 48 horas. “Esta acción prioriza la salud y el bienestar de la ciudadanía, más allá de las competencias directas del Gobierno”, sostuvo Jaramillo.
Ejecutivo propone castración química para violadores con sentencia
La vocera también anunció que el presidente Daniel Noboa solicitó a la Corte Constitucional un control previo para incorporar la castración química como pena complementaria para violadores con sentencia condenatoria ejecutoriada. La propuesta incluye además la creación de un registro confidencial de ofensores sexuales, con el fin de evitar su vinculación con actividades relacionadas con menores de edad.
“El presidente fue claro: los violadores merecen la castración química y la cárcel”, afirmó Jaramillo, destacando que la medida busca reforzar el sistema legal de forma técnica y rigurosa.
Ventas crecieron 6,7 % en mayo y junio proyecta resultados positivos
Jaramillo también resaltó un repunte económico: las ventas en mayo alcanzaron los USD 20.465 millones, lo que representa un aumento del 6,7 % en comparación con el mismo mes de 2024. De enero a mayo, el acumulado llegó a USD 98.146 millones. Para junio, se proyecta un crecimiento de hasta USD 26.191 millones.
De los 16 sectores económicos evaluados, 14 mostraron crecimiento, siendo los más destacados los sectores de agricultura y turismo.