El Presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la construcción de siete nuevos dispensarios médicos en seis provincias del país, con una inversión de USD 3 millones. Esta iniciativa beneficiará a más de 20,000 personas y busca mejorar el acceso a servicios de salud para el sector campesino.
Los nuevos dispensarios estarán ubicados en Conambo (Sucumbíos), Santa Rosa 2 (Napo), Tarira (Los Ríos), El Tigre 1 (El Oro), El Limón y Yambalamaca (Loja), y Don Bosco (Guayas). Las obras, iniciadas en diciembre de 2024, estarán listas entre mayo y junio de 2025, marcando la primera construcción de este tipo desde 2019.
Además, el gobierno ha destinado más de USD 2.5 millones para abastecer medicamentos, insumos y equipos en las 659 unidades médicas del Seguro Social Campesino (SSC). En Pichincha, el dispensario de San Miguel del Común recibió 20 ítems de medicamentos, incluyendo antihipertensivos, antidiabéticos y antibióticos, además de insumos médicos y un sillón odontológico.
Durante el evento en el dispensario de San Miguel del Común, al norte de Quito, Noboa reiteró su compromiso con el sector campesino: “No basta solo con palabras, se necesitan acciones concretas y eso es lo que estamos haciendo”. Por su parte, Francisca León, directora nacional del SSC, destacó que estas medidas responden a la necesidad de garantizar servicios de calidad para una población clave en la economía nacional.
Eduardo Peña, presidente del directorio del IESS, resaltó que el Seguro Social brinda 16 millones de prestaciones anuales, mientras que Noemí Moyano, médica del SSC, subrayó el papel de los equipos multidisciplinarios en la prevención y promoción de la salud en las comunidades rurales.
Finalmente, el presidente Noboa aseguró que su gobierno continuará trabajando para atender las necesidades ciudadanas, anunciando también medidas para mejorar la movilidad urbana, incluyendo la extensión del Metro de Quito hasta Calderón.